La combinación de múltiples tareas de alto riesgo convierte a las operaciones de izaje de cargas, en uno de los trabajos que mayor control de emociones y precisión en la forma de actuar requiere, por parte del personal asignado, con miras a minimizar la probabilidad de ocurrencia de eventos no deseados.
Videos de interés:

Prevención en el sector construcción
|
 |
ARL SURA lo invita a decirle SÍ al cuidado fortaleciendo en su personal, en especial al asignado para los procesos de izaje de cargas, los siguientes valores personales y actitudes de vida.
Capacidad para mantener la calma
Teniendo en cuenta que en este tipo de trabajos se manejan operaciones de alta precisión, casi milimétricas, y en corto tiempo, es muy probable que los estados de ánimo tiendan a exaltarse. Perder la calma cuando se está transportando un equipo de 8 toneladas puede representar accidentes fatales.
Saber controlar las emociones es tan importante
como la planeación y el uso de los equipos de protección personal.
Proactividad
Desde los líderes de seguridad hasta los aparejadores, pasando por los controladores de maniobra, operadores de equipo y emisores de permisos, entre otros, deben tener una amplia tendencia a planear una misma operación, tanto desde escenarios exitosos como de crisis.
La planeación se constituye en uno de los momentos de oro en el izaje de cargas, por ejemplo asegurarse de la capacidad de resistencia del suelo es innegociable.
Habilidad para reaccionar en emergencias
Todo el personal debe estar capacitado tanto en los aspectos técnicos del plan de emergencias como en el control emocional y actitudinal en momentos de crisis; manteniendo siempre la bandera de la salud y la seguridad por encima de los demás objetivos.
Tener capacidad de adaptación, por ejemplo, frente al cambio climático sin sacrificar salud, seguridad y precisión de la operación, es vital.
Liderazgo y capacidad para decir NO
Los sí forzados representan uno de los principales factores de riesgo en las operaciones denominadas “multiriesgos” como es el izaje de cargas. Cada empleado, desde su puesto, debe tener el criterio para comunicar las situaciones que se salen de los parámetros de salud, seguridad y calidad y que puedan poner en peligro tanto su proceso como el de los demás.
Se requiere de una buena capacidad de liderazgo para expresarle a un cliente, interno o externo, que una operación no se puede desarrollar en el tiempo que lo está pidiendo por cambios climáticos, fallas en el terreno o cambios frente a la condiciones de planeación, entre otras situaciones.
Responsabilidad a toda prueba
Los términos grises y los casi están por fuera de los parámetros de responsabilidad ante situaciones como: correcto plan de mantenimiento, utilización de cadenas sin deformaciones, elección de las eslingas en los términos de requerimiento de Ley, obtención de permisos de trabajo o aseguramiento de energías peligrosas, entre otras situaciones.
|