Si usted no puede visualizar correctamente las imágenes de este mensaje haga click aquí

 
Agosto de 2007 -Circulación bimestral


 


DISTRIBUIDORES FELICITADOS POR LOS CLIENTES

Nos sentimos satisfechos con la labor que usted hace en nuestra representación en las empresas afiliadas en las que presta servicios en salud ocupacional. Esta satisfacción es aún mayor cuando recibimos de los clientes FELICITACIONES, resaltando la labor desempeñada.

Hoy compartimos con todos las felicitaciones a nuestros distribuidores:

Barranquilla
Rogelio Castillo, de Conducar, por las empresas Promitel S.A. y Promigas S.A.

Bogotá
Charles Delgado y Jimmy Salinas, del CPT por la empresa Siemens S.A.
Alba Sánchez, del CPT, por la empresa Apoyo P.O.P. Ltda.

Cali
Carlos Hernán Cardona por la empresa Instituto Técnico Nacional de Comercio Simón Rodríguez
.

Cartagena
Sayonara Galindo por la empresa Cooperativa de Trabajo Asociado para el Futuro Empresarial Colombiano y Unión de Inversiones de la Costa Atlántica E.U.
Alfonso Vanegas por la empresa Busto Reyes & CIA. Ltda. e Indufrial
Yamilet Ramírez por la empresa Compañía Estibadora Colombiana Ltda.
Nicolás Suarez por las empresas Sercontec E.U., Pinto Hernández y Cia Ltda. y Reindustriales Ltda.
Alba Estrada por la empresa Listos S.A.

Medellín
Isabel Cristina Soto, del CPT, por la empresa Colorquimica S.A.
Iván Giraldo, de Salud y Trabajo, en el PAI.
Bertha Nury Duque, del CPT, por el Hospital San Juan de Dios del Carmen de Viboral
Claudia Liliana Arredondo, del CPT, por la empresa Cervecería Nacional de Panamá
Hugo Luis Londoño, del CPT, por la Caja de Compensación Comfama.

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Porque usted es muy importante para nosotros...

Estar protegidos y cubiertos bajo el régimen de seguridad social colombiano es un requisito para ser distribuidor de Suratep  y un compromiso con su seguridad.

Para Suratep es muy importante garantizar que usted como prestador de servicios se encuentra afiliado a la Seguridad Social en calidad de cotizante a EPS y AFP. Por esta razón es importante que a partir de su facturación de agosto usted presente copia del último pago de la Seguridad Social de cada prestador como anexo a la factura.

El pago de la Seguridad Social es un compromiso adquirido desde el convenio de prestación de servicios, por tal razón la entrega de estas planillas implica el cumplimiento de las obligaciones adquiridas en el contrato celebrado entre las partes, en le caso contrario nos vemos en la obligación legal de retirarlo como distribuidor de servicios, lo que implicaría la no generación de nuevas ordenes de compra.

La afiliación de los independientes al sistema general de riesgos profesionales está regulada en los Decretos 2800 de 2003 y en el Decreto 3615 de 2005 modificado por el Decreto 2313 de 2006.

Esta reglamentación permite clasificar a los independientes en dos grupos; así:

El primero de ellos, conformado por aquellas personas con vinculación contractual que no reviste el carácter de laboral. Para estos los requisitos de la afiliación está dada por lo establecido en el Decreto 2800 de 2003. En este caso la afiliación se hace a través del contratante quien es el responsable de cotizar, prevenir, reportar novedades y los presuntos accidentes de trabajo o enfermedad profesional.

Un segundo grupo, conformado por las personas que desarrollan una actividad productiva de manera independiente. Grupo que encuentra su sustento en el Decreto 3615 de 2005 modificado por el Decreto 2313 de 2006. Caso en el cual la afiliación al Sistema General de Riesgos Profesionales se hace a través de dos figuras específicas denominadas agremiaciones y asociaciones previamente autorizadas por el Ministerio de la Protección Social para el efecto.

En todo caso, la afiliación del trabajador independiente al Sistema de Riesgos Profesiones reviste el carácter de voluntaria, pero exige que previamente el trabajador  se encuentre afiliado a los Sistemas de Seguridad Social en Salud y Pensiones, y lo harán en la forma que indican las normas antes citadas.

BIENVENIDOS CLIENTES ARP AGRÍCOLA

SURATEP S.A. y A.R.P Agrícola de Seguros se integraron marcando el inicio de una organización fortalecida con la cual se busca sumar conocimientos, experiencias, respaldo e innovación y aprovechar las complementariedades naturales de las compañías, para que día a día todo el equipo humano de las empresas regrese bien a casa.

Con esta unión estratégica SURATEP S.A. se consolida como un actor importante y una excelente alternativa en la gestión de los riesgos ocupacionales en el país. Nuestro compromiso es garantizar la tranquilidad en la continuidad de la atención del plan estratégico de salud ocupacional de las empresas, con un buen acompañamiento, asesoría, servicio, respaldo y experiencia.





 

Un reto para SURATEP
Disminuir accidentes y enfermedades de origen profesional.
Más información...

Circular No. 0036 de 2007
Asunto: Decreto 4588 del 27 de diciembre de 2006
Más información...


Resolución No 1401 de 2007
Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
Más información...

Circular Externa No 0032
Asunto: Personas excluidas del Sistema General de Pensiones, en razón a la edad.
Más información...

 



RETENCIÓN EN LA FUENTE SERVICIOS INTEGRALES DE SALUD

 

De acuerdo con el artículo 75 de la Ley 1111 de 2006 y las sentencias de la Corte Constitucional T-659 de 2003 y T-307 de 2006, los servicios integrales de salud, tienen una retención en la fuente a la tarifa del 2%.

Tal como lo expresa la Corte Constitucional, se debe entender el concepto "integral de salud" aquel que incluye no sólo aspectos físicos sino también psíquicos, emocionales y sociales. La garantía del derecho a la salud incluye varias facetas: una faceta preventiva dirigida evitar que se produzca la enfermedad, una faceta reparadora, que tiene efectos curativos de la enfermedad y una faceta mitigadora orientada a amortiguar los efectos negativos de la enfermedad.

Para el caso de los servicios de prevención de riesgos (faceta preventiva), si van dirigidos a evitar que se produzca la enfermedad, tendrán una retención en la fuente del 2%.

Nota aclaratoria: Lo anterior aplica únicamente para servicios integrales de salud y no para compra de bienes.

¿Tiene claros todos sus compromisos como distribuidor y prestador frente a seguridad y salud ocupacional en el trabajo?

Lo invitamos a consultar los boletines anteriores haciendo haciendo clic aquí para que esté preparado ya que en  nuestro próximo boletín todos tendrán la oportunidad de participar de un concurso en el que premiaremos el conocimiento y aportes en seguridad y salud ocupacional en el trabajo.

Contamos con todos. 

ENTREGA DEL MANUAL

Durante los meses de mayo y junio en los eventos del Plan de Formación para nuestros distribuidores, SURATEP realizó la entrega del Manual, con el cual tenemos como objetivo brindar una herramienta con toda la información necesaria para mantener los conocimientos y su vez hacer cada vez más integrales a nuestros distribuidores al encontrar información referente a todo el ciclo de atención del negocio.

Lo invitamos recorrer cada uno de los capítulos de información de manera permanentemente.

Esperamos con esta nueva herramienta contribuir a su labor como prestador de servicios en las empresas afiliadas de SURATEP, logrando un excelente servicio y satisfacción en nuestros clientes.



SEGUIMIENTO TELEFÓNICO A LOS SERVICIOS PRESTADOS

Queremos compartirles que durante el mes de junio realizamos seguimiento telefónico a algunos de los servicios que ustedes han prestado. Esto nos permite acompañarlos y definir estrategias de mejoramiento del servicio.

Resaltamos que en general nuestros clientes se encuentran muy satisfechos con el servicio recibido. Les recordamos que los temas analizados fueron:

Oportunidad, cumplimiento al compromiso adquirido, utilización de elementos de protección personal y distintivos de SURATEP, conocimiento de los posibles peligros y del plan de emergencia de la empresa cliente, calidad técnica, presentación personal, manejo adecuado del tiempo, cordialidad y respeto.

Sin embargo, algunos resultados nos generan oportunidades de mejoramiento. Los invitamos a trabaja en:

Indagar sobre los peligros a los que estarán expuestos en las visitas a las empresas y sobre el plan de emergencias de la misma, pues únicamente el 50% de los distribuidores lo realizaron.

Recuerde siempre portar los elementos que lo acreditan como distribuidor de SURATEP, solo el 38% se presentó utilizando su escarapela.

Su seguridad es muy importante para nosotros, por lo tanto es importante que siempre utilice los elementos de protección personal requeridos.