x
Si usted no puede visualizar correctamente las imágenes de este mensaje haga clic aquí
Diciembre de 2007 -
Circulación bimestral
 
         



 


Guía de seguridad eléctrica para Navidad
Recomendaciones para protegerse usted y su familia durante la época de Navidad.
Más información...

Resolución número 3975 de 2007

Por la cual se da cumplimiento a unas instrucciones de la Procuraduría General de Nación.
Más información...

Aspectos básicos en la protección de las manos
Después de los ojos, las manos son probablemente la parte más importante del cuerpo en lo que se refiere a la ejecución de nuestro trabajo. Se utilizan en casi todo lo que hacemos.
Más información...

Cuide la clave como si fuera un tesoro
Llega diciembre y los usuarios del sistema financiero deben reforzar las medidas de seguridad para protegerse los delincuentes y de los fraudes electrónicos.
Más información...

Metodologías lúdicas para generar cultura del autocuidado en los trabajadores
Teatro de prevención “el arte de aprender a cuidarse”.
Más información...

 

RECOMENDACIONES PARA UN EXCELENTE SERVICIO

Para evitar reclamaciones en las prestaciones de servicios le recomendamos tener en cuenta lo siguiente:

Cuando programe una cita  tenga presente el tráfico y los posibles imprevistos para llegar puntual a la cita  y tener tiempo de hablar con el contacto de la empresa, instalarse y recibir a las personas. Recuerde que la impuntualidad indispone, genera baja empatía e interés por el tema. Además, este detalle desluce su actividad.

Tenga en cuenta que los aspectos de presentación personal también reflejan una buena imagen por ello, los modales educados y acordes con el ambiente de trabajo son importantes.


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


COMPROMISOS DEL DISTRIBUIDOR CON LA SEGURIDAD Y LA SALUD OCUPACIONAL

Todos son responsables de prevenir los factores de riesgo y convertir los ambientes laborales en sitios sanos y seguros. Por ello, es importante conocer sus compromisos como distribuidor de operaciones, algunos de los cuales se   mencionaron en la edición anterior.

Conocer la política, objetivos y metas del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de SURATEP.

Garantizar la afiliación a la Seguridad Social colombiana en calidad de cotizantes a los sistemas de salud, pensiones y riesgos profesionales (EPS, AFP y ARP).

Seguir las normas y recomendaciones de seguridad al ingresar a empresas afiliadas y durante los desplazamientos en vías públicas y medios de transporte.

Retroalimentar a SURATEP mediante la página www.suratep.com.co/riesgos sobre factores de riesgo que puedan complementar las matrices de peligros.

Informar a SURATEP cuando sufra un accidente de trabajo y definir las medidas de mejora pertinentes para prevenir accidentes futuros, mediante la página www.suratep.com/riesgos

Indagar con los contactos de las empresas afiliadas que visita los procedimientos en caso de emergencias, rutas de evacuación, sonidos de alarma y punto de encuentro

En atención a su calidad como Distribuidor de Operaciones vinculado con la Compañía Administradora de Riesgos Profesionales y Seguros de Vida S.A. – Suratep S.A., nos permitimos informarle algunas normas jurídicas de relevancia que se han expedido recientemente.

Es importante tener en cuenta que es necesario adaptarse por su parte, las medidas tendientes a dar aplicación a las normas que se mencionan a continuación, específicamente en aquellos aspectos que le sean aplicables según su propia naturaleza.

Más información...

 

   
 

AMPLIACIÓN DE LA OBLIGATORIEDAD  DE LA PILA   PARA INDEPENDIENTES Y PEQUEÑOS APORTANTES

Información proporcionada por Enlace Operativo
El Ministerio de la Protección Social a través del artículo 1º de la Resolución 3975 del 31 de octubre de 2007, aplaza la obligatoriedad para el pago por recaudo unificado de independientes y pequeños aportantes, hasta el 1º de marzo de 2008.

Esta nueva ampliación es sólo para los trabajadores independientes o pequeños aportantes que cumplan con las siguientes características:

1.Aquellos que a la fecha aún carecen de afiliación a alguno de los subsistemas del Sistema de la Protección Social.

2.Los que por razones de fuerza mayor o excepcionales, todavía no están realizando sus reportes y pagos a través de la Planilla Integrada, en sus modalidades electrónica o asistida.

3.Los que están desatrasándose en pagos de alguno(s) de los subsistemas del Sistema de la Protección Social.

El objetivo principal de este aplazamiento es impedir que las cotizaciones de estos aportantes sean rechazadas por las administradoras en las que están afiliados, las cuales deberán recibirlas a través de sus redes de recaudo tradicionales.

 
   
   
 



www.suratep.com.co
ofrece a las empresas afiliadas un portal especializado en riesgos profesionales y es a la vez un sitio transaccional donde las empresas pueden realizar múltiples procesos administrativos de la gestión con la ARP.
Cada día son más los usuarios de estos servicios y eso lo demuestran las cifras del pasado mes de septiembre.

El número de empresas usuarias en ese mes fueron 8,523 lo que representa el 38.5 % de las empresas de Suratep y un crecimiento de 32.9 % respecto al mismo mes del año anterior.

En total se realizaron 240,594 transacciones en el mes

Ingresos, retiros y carnetización  las empresas afiliadas realizaron 134,281 transacciones por los Servicios en Líne@, lo que representa el 49.9 % de las transacciones realizadas durante el mes (ingresos, retiros y carnetización).

1,137 empresas reportaron 3,652 FURAT por Internet en septiembre, lo que representa un 37.9 % con respecto al total de reportes en el mismo mes.

   


TRÁFICO WWW.SURATEP.COM

En septiembre de 2007 el número de visitas fue de 201.084

Número de visitantes únicos: 54.594 para un cumplimiento de nuestra meta del 133%

Número de páginas vistas: 788.635

Promedio diario de visitas: 6.703

TOP 5 de las páginas más visitadas

Búsqueda avanzada (buscador)

Legislación

Área de descargas

Centro de documentación

Empresas

TOP 11 de países que visitan la página
1. Colombia 195867
2. Estados Unidos 1881
3. México 883
4. Venezuela 394
5. España 259
6. Chile 247
7. Perú 235
8. Argentina 216
9. Brasil 140
10. Ecuador 133
11. Reino Unido 122

 



Conozca este servicio de SURATEP para sus empresas afiliadas y que es un importante recurso para consolidar y mostrar la gestión de las áreas de Seguridad y Salud Ocupacional.
Haz clic sobre la imagen