Si usted no puede visualizar correctamente las imágenes de este mensaje haga click aquí

   
 
Diciembre de 2007 -Circulación bimestral
   
   
 

Este es nuestro boletín bimestral, en él encontrará información de actualidad que le permitirá estar enterado de las novedades de la Compañía y del medio. Adicionalmente, podrá leer temas importantes para su desempeño como Prestador de Servicios de Salud.

   




 
 


Tránsito seguro, tranquilo y en paz Conducción y agresividad parecen ser dos palabras íntimamente relacionadas al enfrentarnos al tráfico de la ciudad diariamente.
Más información...

Tenga cuidado en esta Navidad
En esta época de fiestas suele pasar muchas cosas, tenga en cuenta estos consejos para que no le vaya a pasar nada.
Más información...


Autocuidado y Autoprotección, la mejor forma de prevenir robos, asaltos y otros actos delictivos
Las estadísticas nos demuestran que los días festivos y fines de semana largos se incrementan considerablemente las acciones delictivas y los accidentes de tránsito en el país. Siempre ante fechas que implican celebraciones festivas, es necesario tomar todas las precauciones, más ahora que se acerca la temporada de navidad.
Más información...

Gracias a las sugerencias enviadas por nuestros Prestadores de Servicios de Salud, SURATEP ha realizado una actualización a las matrices de peligro por sectores.

Lo invitamos a consultarlas haciendo clic aquí

En atención a su calidad como parte interesada vinculada con la Compañía Administradora de Riesgos Profesionales y Seguros de Vida S.A. – Suratep S.A., nos permitimos informarle algunas normas jurídicas de relevancia que se han expedido recientemente.

Es importante tener en cuenta que es necesario adaptarse por su parte, las medidas tendientes a dar aplicación a las normas que se mencionan a continuación, específicamente en aquellos aspectos que le sean aplicables según su propia naturaleza.

Más información...


PROGRAMA ALIVIO

Queremos compartir con ustedes el nacimiento del nuevo programa ALIVIO que busca “Orientar al médico para que evalúe los pacientes diagnosticados con dolor crónico o en riesgo de padecerlo desde una perspectiva holística para hacer un manejo integral de ellos. Tiene como objetivo minimizar los efectos no deseados tanto físicos, como psíquicos y sociales, haciendo al paciente participe, a través de la educación y el acercamiento, de su propia recuperación; involucrando también a la familia y al entorno social, lo mismo que a la empresa, para generar un frente conjunto en la pronta y segura obtención del alivio”

Como primicia tenemos el gusto de entregarles La Guía de Manejo Clínico y Farmacológico para dolor Lumbar de origen profesional, la cual esperamos le brinde apoyo y se convierta en herramienta de consulta permanente.

Más información...

Para nosotros es importante cerrar el año contable sin saldos pendientes por facturar, por eso estaremos recibiendo facturas hasta el 28 de diciembre de 2007 de todos los servicios que hayan prestado hasta la fecha. Luego de esa fecha límite no se recibirán facturas hasta el 2 de enero de 2008.