![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Porque usted es muy importante para nosotros... En el ámbito de las instituciones de salud el riesgo biológico es uno de los factores de riesgo que genera mayor número de accidentes y asociado a éste se pueden presentar como secuelas las enfermedades generadas por los microorganismos que originaron dicho evento. Siendo los profesionales más expuestos el personal sanitario que presta asistencia directa a los enfermos, el personal de laboratorio que procesa muestras contaminadas o posiblemente contaminadas, el personal que trabaja con animales o con derivados de éstos y el personal de aseo o también llamado de servicios generales. En esta oportunidad les compartimos una información preparada por expertos de SURATEP en cuanto a la prevención y manejo de este tipo de accidentes. CÓMO PREPARARSE ANTE UNA EMERGENCIA Tener un plan de emergencias permite a su institución anticiparse, responder y recuperarse ante una emergencia disminuyendo la pérdida potencial de vidas e infraestructura y minimizando así el impacto del evento sobre la compañía. HUMANIZACIÓN CLAVE PARA UN PROCESO EXITOSO DE ACREDITACIÓN El servicio y la calidad son claves para lograr una buena atención a usuarios y un componente fundamental para obtener la acreditación, pero ello no es posible sin un talento humano comprometido. |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |