 |
El cuidado de la vida:
un propósito de todos
Una de las preguntas más frecuentes de los empresarios afiliados al Sistema de Riesgos Laborales tiene que ver con como priorizar y articular las decisiones y las acciones que se relacionan con sus responsabilidades en salud y seguridad de sus empleados con los planes crecimiento de cada organización, sabiendo que los recursos son limitados y que la competencia del mercado, en todas las actividades económicas, es cada vez más agresiva; la respuesta es sencilla: Las decisiones deben tomarse priorizando el cuidado de la vida.
|
 |
A todos nos afecta la
accidentalidad vial
Todas las actividades económicas tienen un riesgo en común y es la accidentalidad vial, ya sea porque hacemos uso de un vehículo (moto y carro) para realizar la labor, o para movilizarnos desde la casa al sitio de trabajo. Los accidentes de tránsito tienen alta repercusión en las personas, en las empresas, en la sociedad y en el estado, por esto es considerado como un problema de salud pública, sin embargo somos todos los actores (usuarios de la vía y Estado) los llamados a tomar medidas para prevenir los accidentes de tránsito. La solución a este problema está en las manos de cada uno de nosotros.
|
 |