Si no puede ver este correo haga clic aquí

Sector Salud
Publicado para las empresas afiliadas del sector de la Salud / No. 21 / abril de 2014
Volver
 

¿A qué bicho hay que temerle?

Colombia es rica en diversidad biológica y este es uno de nuestros mayores tesoros, pero también un riesgo adicional para las personas. Plantas y animales pueden ser potencialmente peligrosos si no se conocen y no se saben manejar. La idea no es fumigar y matar todo lo que se mueva, pues al hacerlo estamos dañando el ecosistema y dándole espacio a otras plagas y otros peligros.

Pero ¿Cómo saber qué animal o planta tengo en frente y si es peligroso?, ¿Cómo saber qué hacer si hay alguna reacción alérgica o una mordedura? Desde hoy todas las personas afiliadas a ARL SURA pueden acceder a la herramienta virtual de riesgo biológico, que les ayudará a gestionar los riesgos asociados a plantas y animales que pueden llegar a causar alguna alteración en la salud humana y de esta forma fortalecer sus programas de medicina preventiva y responder efectivamente a una emergencia.

Para acceder a ella solo es necesario:

Ingresar a: www.arlsura.com – Autenticarse en servicios de contenido
Hacer clic en Soluciones en prevención – Consultas – Riesgo biológico por animales y plantas.

 
Vigilado Superintendencia Financiera de Colombia Te asesoramos
Faceboook.com/arlsura Twitter.com/arlsura YouTube.com/arlsura /arlsura
ridsson.com
ARL | SURA
Para más información visita www.arlsura.com

Suramericana nunca enviará a su correo electrónico enlaces que lo lleven a operaciones en nuestra página web
o sitios que requieran el uso de su clave.

Por su seguridad, para ingresar a www.arlsura.com digite la dirección en una nueva página de su navegador.

Acompáñenos en la labor de cuidar la seguridad de su información.

Si no desea continuar recibiendo esta información, haga clic en el siguiente link para cancelar su suscripción.