El CUERPO, instrumento de vida y de trabajo
A mi cuerpo,Quiero agradecerte por el tiempo que me has acompañado. No siempre te presté el interés, el afecto y el respeto que te mereces.
Eres el compañero del que más he abusado y traicionado. Hoy te descubro de nuevo con tus cicatrices ocultas, tu cansancio y tus posibilidades.
¿Cuántos accidentes has tenido que afrontar para salvarme la vida? ¿Cuántas veces has luchado con una enfermedad en mi nombre?
Yo soy humano por mi valioso cuerpo, con características y funciones armoniosas y los sentidos mediante los cuales me relaciono con el mundo.
Músculos y redes nerviosas que me permiten el movimiento voluntario.
Ideas y pensamientos que puedo construir, perfeccionar y desechar.
Sentimientos que hacen excitante mi vida.
Cuerpo, yo te seré fiel, aceptándote plenamente. Gracias por cuidarme, ahora yo cuidaré de ti para que estemos juntos hasta el final de nuestros días.
Anónimo
Mente sana en cuerpo sano
Somos una unidad que integra la mente y el cuerpo. Nuestros distintos sistemas: respiratorio, digestivo, nervioso, músculo esquelético, circulatorio, linfático, cardíaco, entre otros; trabajan en equipo para hacer del ser humano una persona inteligente, pensante, sensible y con movimiento.
Para cuidar nuestro cuerpo, es necesario conocerlo y tomar conciencia de las funciones, las necesidades de mantenimiento que tiene y sus limitaciones. Algo similar a lo que hacemos con el carro, las máquinas y otros instrumentos útiles para nuestra vida.
Las lesiones y deterioros graduales relacionados con el desempeño laboral afectan principalmente el sistema músculo esquelético, por causas como los sobreesfuerzos, la ausencia o mal uso de elementos de protección, los movimientos repetitivos, la fatiga acumulada y una serie de comportamientos despreocupados. Son nuestros hábitos, estilos de vida y de trabajo los que mejoran o afectan la funcionalidad del cuerpo.
En cada uno de nosotros está en conocerlo, cuidarlo y protegerlo.
Pautas para la buena salud
La salud de una persona puede estar determinada por condiciones como la herencia y el medio ambiente, pero es sobre todo su estilo de vida lo que determina su bienestar y la velocidad con que envejece.
Compartimos 10 pautas fundamentales para conservar una buena salud.
1. Una buena nutrición. Entendida en términos de calidad, cantidad y oportunidad.
2. Descanse. Suficiente tanto en sueño como en diversión
3. Ejercicio físico. Mínimo 3 veces por semana.
4. Higiene corporal. Buenos y cotidianos hábitos de aseo.
5. Controlar el consumo de sustancias como alcohol, cafeína, nicotina, entre otros.
6. Vida sexual ordenada y responsable.
7. Tolerancia. Autocontrol y respeto por las normas básicas de seguridad y supervivencia. Por ejemplo, las normas de tránsito.
8. Actitud mental positiva y receptiva.
9. Disfrute el trabajo.
10. Conservación de un alto nivel de autoestima, autorespeto y consideración.
Esto último garantiza y presupone el cumplimiento de las ocho anteriores y permite valorar el cuerpo como un instrumento de vida y de trabajo.
¡ Comparte con tus hijos y familiares las recomendaciones del Artículo Central !
Con la LÍNEA SALVAVIDAS SURATEP usted como trabajador afiliado y su empresa pueden comunicarse 24 horas al día los 365 días al año y acceder a múltiples servicios:
Atención inmediata en caso de Accidente de Trabajo. Desde la LÍNEA SALVAVIDAS de SURATEP usted y su empresa acceden al manejo y atención de todos los accidentes de trabajo y controles médicos, en equipo con las mejores IPS´s y médicos especialistas en convenio en todo el País, con el respaldo de una completa infraestructura tecnológica.
Asesoría permanente en Productos y Servicios. Mediante la Línea, su empresa recibe asesoría en los distintos productos relacionados con la prevención, la salud y todos los procesos administrativos, entre ellos: Servicios en Líne@, afiliaciones, autoliquidaciones, pagos, carnetización, Software de ÁBACO, Suaportevirtual.
Inscripción en los eventos de formación del Plan de Desarrollo Integral. Las áreas encargadas de la salud ocupacional en su empresa, podrán inscribir a los trabajadores en los programas de formación, por este canal y por Internet.
Usted como trabajador, puede confirmar, su afiliación a la ARL SURATEP, por parte de la empresa.
Si es usted un trabajador temporal o en misión, recuerde que la ARP que lo
cubre es a la que está afiliada la Empresa de Servicios Temporales que le paga su salario.www.arlsura.com.
¿Cómo disfruto de los beneficios del Programa SERafín?
R. Muy fácil, con sólo presentar su carné de afiliado a SURATEP en los establecimientos adscritos al programa, usted y su familia podrán disfrutar de todos los beneficios que le ofrece este programa y obtener descuentos en los principales establecimientos del País. Consulte la guía de establecimientos ingresando a