Tus piernas
Acción y movimiento para la vida
La perfecta armonía en la que se articulan todas las partes del cuerpo permite que como seres humanos nos relacionemos con el entorno, lo reconozcamos y nos convirtamos también en creadores de este paraíso terrenal.
Deténgase un instante, sálgase de su rutina diaria para observar su cuerpo y descubrir sus maravillas. Si analizamos todas las capacidades y posibilidades del organismo, así como la armonía de sus movimientos descubriremos todo lo que podemos hacer por él.
En el cuerpo existen dos pilares básicos que lo sostienen y le dan movilidad: las piernas.
Las piernas son el órgano de la locomoción, conformado por la columna y los miembros inferiores, nos permite levantarnos cada día, caminar, cambiar de posición y permanecer de pie sin necesidad de apoyo.
El sistema de locomoción forma parte integral del desarrollo como ser humano.
Actividades tan simples como empinarse, inclinar el cuerpo para recoger algo del piso, levantar a un niño o acercarnos a que nos diga un secreto no serían posibles si no contamos con salud integral.
LOS RIESGOS SE PUEDEN EVITAR
Las piernas pueden verse afectadas por diversos riesgos. Aquí les compartimos dos de ellos y las recomendaciones para tener en cuenta:
Riesgo de Accidentes de Tránsito
Existe un alto porcentaje de accidentes en las vías. Por eso es necesario que tanto conductores como peatones tomen todas las precauciones.
Respete las señales de tránsito.
Utilice siempre los cruces peatonales y las zonas señalizadas para peatones.
Lleve siempre los menores tomados de la mano y al lado contrario del paso vehicular.
En actividad deportiva
Practicar un deporte es un hábito muy saludable siempre y cuando se realice en forma segura:
Acondicionamiento físico de forma periódica. Se recomienda realizar 3 veces por semana durante 45 minutos por sesión.
Calentamiento antes de iniciar la práctica. Incluya también el estiramiento una vez concluya la actividad.
Hidratación. Consuma agua o líquidos antes, durante y después de la actividad.
Uso de los elementos de protección adecuados para la actividad deportiva.
Antes de realizar cualquier actividad bien sea en su trabajo como en su vida cotidiana, analice los posibles riesgos y tome las medidas adecuadas para prevenirlos. En sus manos está proteger el tesoro más preciado: LA VIDA.
En su casa también puede consentir sus piernas
Existen muchas formas de preservar la salud, una muy importante es la de contar con ESTILOS DE VIDA SALUDABLES. Aquí les compartimos algunas recomendaciones para el cuidado de los pies y las piernas.
Qué puede evitar:
Posiciones de pie por períodos prolongados.
Inclinarse con las piernas derechas.
Usar zapatos con tacón alto cuando tenga que estar de pie o caminar por periodos prolongados
Qué puede hacer:
Usar zapatos cómodos.
Cuando deba mantenerse de pie por tiempos prolongados, párese con un pie en alto, cambiando de posición frecuentemente.
Para posiciones sentado. Apóyelas en un alzapiés y recueste su espalda firmemente contra el respaldo.
Descanse sus pies y sus piernas.
Acuéstese y levante sus piernas recostándolas en una pared, de manera que active la
circulación. Esto lo descansará.
Realice un masaje en sus pies o invite a un ser querido a que lo haga por usted. Esto lo relaja y estrecha los vínculos afectivos.
¿Quién es el responsable de la cotización a la ARP? En caso de que haya variación de la tarifa, puede afectarse el pago de prestaciones asistenciales a las que tengo derecho como trabajador en caso de un accidente de trabajo?
El empleador es el único responsable de la cotización al Sistema de Riesgos Profesionales. En este sentido, cualquier cambio que se presente en la tarifa de la empresa a la ARP no afecta al trabajador ni en ningún momento, afecta la atención en caso de un accidente de trabajo.
Con SERafín disfrute los descuentos para educación y cultura
Compartimos los datos de los establecimientos educativos en los cuales usted como afiliado a SURATEP o Protección, puede obtener importantes descuentos:
En Bogotá
Centro Colombo Americano
Colsubsidio
Escuela de Artes y Letras
Escuela Superior Profesional - Inpahu
Instituto de Capacitación Empresarial y Laboral - Icel
Instituto Meyer
Instituto Tecnológico de la Seguridad - Inteseg
Maloka
Universidad Javeriana
En Cali
Cecep
Indearte
Norma.com
Universidad Autónoma
Universidad Javeriana
Zoológico de Cali
En Barranquilla
Escuela de Música Margarita Campo
Funtec
Instituto de Idiomas - Universidad del Norte
Politécnico de la Costa
En Medellín
Alianza Colombo Francesa
CES - Facultad de Sicología Museo de Arte Moderno de Medellín
Colegiatura Colombiana
Eafit
Escuela de Equitación Equus
Instituto de Bellas Artes
Jardín Botánico
Metroparques
Presente su carné de SURATEP o Protección y disfrute de todos los beneficios de Serafín. Mayor Información www.serafin.com.co
Mas beneficios para usted como trabajador
Con SURATEP como su ARP, usted obtiene acompañamiento y atención integral y personalizada en todo lo relacionado con los riesgos profesionales gracias a:
Atención integral y eficiente en caso de un accidente de trabajo.
Acceso permanente a la Línea Salvavidas SURATEP.
Información para la comunidad y las empresas afiliadas en el Centro de Información e Investigación de Sustancias Químicas, Emergencias y Medio Ambiente CISTEMA.
www.arlsura.com como página especializada en riesgos profesionales.
Carnetización para los trabajadores desde la empresa a través de los Servicios en Líne@.
Atención por parte de equipos interdisciplinarios con conocimiento especializado por sector económico.