¿Quién es responsable del Reporte de Accidente de Trabajo?
¿Qué es un accidente de trabajo?
Accidente de trabajo es todo acontecimiento repentino que sucede por causa o con ocasión del trabajo y que genera en el trabajador una lesión, una perturbación en sus funciones, le produzca la invalidez o incluso la muerte.
Un accidente es de trabajo cuando la actividad que estaba desarrollando la persona accidentada se relaciona directamente con la labor para la que fue contratado.
También es accidente de trabajo el evento que ocurre mientras el trabajador está ejecutando una orden de su jefe.
Por ejemplo: Juan trabaja en una empresa como operario y su jefe le ha encomendado por el día de hoy reemplazar uno de sus compañeros en el Almacén. Estando allí ocurre un hecho que se desencadena en un accidente.
No es considerado accidente de trabajo, aquel que le ocurre al trabajador fuera de la empresa, durante los permisos remunerados o sin remunerar, así se trate de permisos sindicales, para asistir a citas médicas o cualquier otro tipo de permiso otorgado por el empleador.
¿Es posible prevenir los accidentes de trabajo?
Si. Para prevenir los accidentes es muy importante que cada una de las partes involucradas - la empresa, los jefes y los trabajadores - conozcan sus deberes y los asuman con responsabilidad con el fin de disminuir los riesgos propios del trabajo.
Las siguientes son los criterios básicos que al aplicarlos evitan los accidentes de trabajo:Que el trabajador sea apto para el oficio que desempeña: estado de salud, habilidad, conocimiento y motivación.
Que haya recibido la inducción y el entrenamiento necesario para el oficio.
Que conozca su puesto de trabajo, los riesgos a los que estará expuesto y la forma de protegerse.
Que la empresa controle los riesgos en la fuente donde se originan. Es decir, en la máquina, el puesto de trabajo, las materias primas, entre otros.
Que la empresa brinde los elementos de protección personal necesarios y que el trabajador haga un uso adecuado de ellos.
Que los trabajadores cumplan con las normas y los estándares de seguridad de la empresa.
Que todos: la empresa, los jefes y el trabajador vivan la seguridad como un valor que les permita tomar decisiones para preservar la vida y la integridad de las personas.
La PREVENCIÓN y la PROTECCIÓN son dos factores vitales para garantizar que todo accidente de trabajo se puede evitar.
Los accidentes en la casa SIEMPRE se pueden evitar
El hogar es el sitio donde más seguros nos sentimos. Sin embargo, también en nuestra casa se pueden presentar accidentes con graves consecuencias.
Por esto todas las acciones preventivas que aprendamos en nuestro trabajo podemos aplicarlas en nuestro hogar y compartirlas con la familia:
Identifique los riesgos que existen en su casa. Tales como escaleras sin pasamanos, productos químicos para limpieza, pisos resbalosos, balcones con barandas de poca altura, entre otros.
Tome las medidas de prevención y de protección para controlar los riesgos. Por ejemplo: colocar material antideslizante en los baños para evitar caídas es una medida de prevención, utilizar guantes aislantes para manipular productos químicos para la limpieza es una medida de protección.
Informe y entrene a las personas de su casa sobre los riesgos y la forma de prevenirlos. Tenga en cuenta a los niños, adultos y personas que trabajen en labores domésticas con el fin de que entre todos eviten los accidentes.
¿Quién es responsable del Reporte de Accidente de Trabajo?
Según la resolución 0156 del Ministerio de la Protección Social del 2005 reglamenta el Reporte Único de Accidente de Trabajo - FURAT -, el cual debe ser diligenciado completamente por el empleador o contratante y enviado a la ARP dentro de los dos días siguientes a la ocurrencia del accidente.
Como trabajador usted puede solicitar en la empresa una copia del Reporte Único de Accidente de Trabajo - FURAT -.