Ser líder
por el bienestar propio y de los demás

 

Hugo, quien se desempeña como supervisor de almacén, también es un líder en salud ocupacional en la empresa donde labora desde hace más de 3 años y en la cual desde el 2004 no se presenta ningún accidente de trabajo: ni  siquiera un simple machucón  pues para todos los empleados la seguridad es un tema bandera y buscamos que llegue a contratistas y hasta los visitantes, nos los cuenta de forma muy entusiasta.

Yo por iniciativa propia quise trabajar en salud ocupacional como complemento a mis funciones. La empresa me respaldó y me inscribió en las capacitaciones del plan de formación de SURATEP y empecé a realizar inspecciones de seguridad, encontrando cosas por mejorar con soluciones que no requerían plata. Se implementaron acciones en etiquetaje, guardas, senderos peatonales, elementos de protección personal, entre otros.

Tal como lo comparte Hugo para su labor era importante no sólo contar con el apoyo de la empresa sino de sus compañeros:  entonces empecé a multiplicar con ellos lo que aprendí y a buscar que cambiaran de actitud, que fuera un tema de cultura y no que me vieran como un policía que les decía las cosas por fregar. Quería que se fueran bien a su casa, tal y como llegaron a trabajar. Mi lema propio era: Yo tengo que estar bien y no poner en riesgo mi salud ni la de mis compañeros.

Un trabajo en equipo que nos beneficia a todos
Anteriormente, cuando mis compañeros me veían en la planta corrían como ratones para ponerse los elementos de protección personal.  Hoy,  si me ven ingresando a ella sin alguno de estos elementos me sacan. Ya no soy el único y hoy todos lideramos la salud ocupacional, hoy es todo un trabajo en equipo y nos hemos dado cuenta que con pequeños cambios hemos logrado un mejor ambiente laboral donde no llegamos con el problema sino que entre todos buscamos la solución: eso es ser un líder

Finalmente Hugo comparte un mensaje con todos los trabajadores afiliados  a SURATEP: Partan de que el bienestar personal no sólo se basa en el dinero, el trabajo y un buen lugar para vivir. La satisfacción es completa cuando la salud hace parte de la vida y uno se valora así mismo

 


SURATEP NÚMERO UNO EN CALIDAD DEL SERVICIO

SURATEP obtuvo la mejor calificación, dentro del conjunto de las Administradoras de Riesgos Profesionales, en el estudio sobre la calidad del servicio de la Asociación Colombiana de Corredores de Seguros Acoas, lo que significa para usted que su ARP es la mejor del sector en productos, pago de indemnizaciones, personal y tecnología.

RESULTADOS DE SURATEP EN EL 2005

Casi 1 millón de afiliados pertenecientes a más de 14 mil empresas cuentan con el acompañamiento integral en la protección frente a sus riesgos del  trabajo como lo demuestran  resultados de SURATEP en el 2005, dentro de los que se destacan:

SURATEP cuenta con reservas por $220.798 millones que permiten garantizar a los afiliados y al Sistema de Riesgos Profesionales la solvencia y respaldo necesarios para responder por los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. 

En los 10 años que lleva SURATEP la red de 670 prestadores de servicios de salud ha practicado cerca de 14.830 procedimientos quirúrgicos y 3.390 hospitalarios, 469.280 atenciones ambulatorias con amplia posibilidad de acceso  y oportunidad  en el servicio para lograr la mejora de la salud y el mantenimiento de la productividad de los trabajadores.

También en estos 10 años se coordinó el regreso a la actividad productiva de 19.100 afiliados que tuvieron un accidente de trabajo y  participaron de programas de reubicación o adaptación laboral y que fueron apoyados  por 61 profesionales especialistas en salud ocupacional. 

900 familias correspondientes a 292 trabajadores inválidos y 570 fallecidos cuentan hoy en día con su mesada pensional y son afiliados a las Entidades Promotoras de Salud o  a las Cajas de Compensación.


UN LÍDER DEL HOGAR Y DE LA COMUNIDAD

Fuera del trabajo también podemos ser líderes en seguridad. Los miembros de nuestro  hogar deben saber cuáles son los peligros que se presentan en su vida diaria y qué hacer en caso de presentarse una  emergencia no sólo en la casa, sino en la calle e incluso hasta para la práctica de deportes.

Un líder en el hogar siempre quiere aprender y enseñar nuevas cosas acerca de la salud y la seguridad.  Un líder del hogar y de la comunidad donde vive se reconoce por:

Saber medidas básicas de primeros auxilios
Saber apagar un conato de incendio
Disponer las basuras separando el material reciclable
Mantener todo el equipo de carretera en el carro
Practicar el manejo preventivo en las calles y carreteras
Ser un ejemplo de prudencia y cortesía cuando conduce un vehículo
Utilizar el casco para conducir o viajar de acompañante en un moto
Estar actualizado con las nuevas leyes y normas de tránsito
Mantener limpio el frente de la casa y sacar la basura sólo en los días de la recolección
Velar para que las alcantarillas se mantengan libres de basura
Manejar prácticas de higiene con sus mascotas, evitando molestar a los vecinos
Saludar a sus vecinos y prestarles algún servicio si está en sus manos
Participar en las reuniones de la acción comunal o de la urbanización
Avisar a las autoridades en caso de presenciar personas o hechos sospechosos en los alrededores de la casa.

 



¿Cómo se puede realizar el  ingreso o retiro de trabajadores, o reportar un accidente de trabajo por Internet?

Lo puede hacer por los Servicios en Líne@, previa solicitud de clave. La herramienta la estamos mejorando por lo que hasta el mes de julio también hemos dispuesto del  mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para recibir esta información cuando los Servicios en Líne@ no estén disponibles.