Aprendiendo a valorar la vida
APRENDIENDO A VALORAR LA VIDA
Es una inocentada pensaron los familiares y compañeros de Francisco, cuando aquel 28 de diciembre, hace ya más de dos años, les avisaron que éste había caído de un quinto piso quedando gravemente herido. Pero la vida le dio una nueva oportunidad.
En ese entonces, Francisco trabajaba limpiando fachadas de grandes edificios, y como a todos, este accidentes le cayó por sorpresa uno siempre cree que son los demás quienes se accidentan, a mi este accidente me enseñó a valorar la vida, volví a nacer y agradezco a mi empresa, a mi familia y a SURATEP por todo el apoyo que me brindaron en este duro momento afirma mientras recuerda los hechos ocurridos ese lamentable día.
Con fracturas en su codo, antebrazo, tibia, peroné, pie, columna y trauma abdominal, lo más duro fue la pérdida de su ojo izquierdo, aparte de la incapacidad al quedar postrado en una silla de ruedas si acaso vuelve a caminar en un año, pues tiene los huesos del pie pulverizados le dijo el médico sin darle mayores esperanzas, pero Francisco es un luchador y aunque estuvo a punto de perder su pie, luego de tres meses pudo levantarse de nuevo.
Su incapacidad se prolongó por 275 días, de los cuales pasó casi 90 en una silla de ruedas, múltiples cirugías y sesiones de terapia de hasta 8 horas fueron parte del calvario que debió pasar para sobreponerse, pero como él mismo afirma sus ganas de salir adelante, el apoyo de su empresa, amigos y familia, y la dedicación del equipo médico tratante junto con el acompañamiento de la ARP que asumió todos los gastos necesarios para su recuperación hicieron que en febrero del 2004 regresara a trabajar nuevamente.
Hoy Francisco cuenta con una pensión de invalidez y un nuevo oficio en la misma empresa en la que laboraba en el momento del accidente. Después de recibir capacitación en sistemas, se desempeña en el almacén haciendo inventarios, cumpliendo labores de mensajería y dando ánimo a todos sus compañeros, se ha convertido en un ejemplo y en la prueba más clara de que vale la pena aprender a vivir.
ASISTENCIA EN EL EXTERIOR
Desde ahora usted y todos los empleados de su empresa, cuentan con asistencia médica en el exterior para los viajes que realicen por motivo de trabajo, a través del servicio de Cobertura en el Exterior de SURATEP bajo el nuevo convenio realizado con ANDI ASISTENCIA S.A.
Este servicio ofrece una disminución en los trámites administrativos ya que su empresa no tiene que reportar los viajes que los trabajadores vayan a realizar. Adicionalmente, la atención necesaria se realiza a través de un call center con operadores colombianos especializados en áreas de salud.
Para conocer detalles sobre las coberturas y proceso de atención, consulte nuestra página www.arlsura.com
EMPLEADORES COLOMBIANOS DEBEN ESTAR ATENTOS A LA NUEVA FORMA DE PAGOS DE LOS APORTES A LAS ENTIDADES DE SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES
A partir del 1 de agosto comenzará a utilizarse la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes a la Seguridad Social, en formato electrónico vía internet, para realizar todos los aportes a las diferentes administradoras de la seguridad social (AFP, EPS y ARP) y a las entidades parafiscales (SENA, ICBF y cajas de compensación).
Esta planilla integrada fue lanzada en forma voluntaria el año anterior y ahora con el decreto 1931 de 12 de junio de 2006 las empresas deben comenzar a utilizar la nueva planilla de manera obligatoria dependiendo del número de trabajadores, así:Aportantes y pagadores de pensiones que tengan 1.500 o más cotizantes, a partir del primero de agosto de 2006.
Aportantes y pagadores de pensiones que tengan 500 o más cotizantes, a partir del primero de octubre de 2006.
Aportantes y pagadores de pensiones que tengan 30 o más cotizantes, a partir del primero de febrero de 2007.
Aportantes y pagadores de pensiones que tengan menos de 30 cotizantes, a partir del primero de abril de 2007. Estos pequeños aportantes podrán utilizar la planilla asistida.
Para soportar este proceso se crearon los operadores de información, empresas encargadas de recibir la información en un solo medio magnético y/o una sola planilla de autoliquidación y repartirle a cada una de las administradoras la porción de información que le corresponde garantizando que le llegue al interesado.
Tenga en cuenta que su empresa debe contar con un operador de información para ello el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) creó una compañía denominada Enlace Operativo S.A. que hará las funciones de operador con la experiencia de los últimos cinco años en la operación y soporte de SuAporte virtual.
El hogar, esa última parada del día donde todos nos consideramos a salvo, puede ser también fuente accidentes y caídas. El uso de elementos inadecuados como sillas, mesas, taburetes, etc. a modo de escalera para alcanzar objetos o hacer arreglos a cierta altura, se convierten en una trampa mortal si no tenemos las consideraciones de seguridad necesarias al momento de utilizarlas.
Para prevenir este tipo de accidentes es importante:Evite utilizar sillas u otros objetos para alcanzar cosas, si es indispensable, revise la estabilidad de la base en la cual se apoyará. En lo posible, tenga en casa una escalera doble que le facilite los trabajos domésticos.
Si la tiene, revise la escalera antes de usarla y no suba a ella hasta que esté totalmente abierta.
Tenga en cuenta que las escaleras no deben ser utilizadas por niños.
Finalmente, evite que los niños jueguen en muebles o sillas a altura. Evite accidentes.
¿Qué debo tener en cuenta en caso de sufrir un accidente de trabajo?
1- Llamé a la Línea Salvavidas
2 - Tenga a la mano el número de la cédula del trabajador y el nombre completo
3 - En lo posible informe que sucedió y cuál es el estado del paciente
4 - Informe la ciudad y la zona donde se encuentra ubicado con el fin de enviarlo a la IPS más cercana.