ALGUNAS EXPERIENCIAS...
CASO DE PENSIONADO
Me avisaron que mi esposo había tenido un accidente y yo llegué al hospital al mismo tiempo que él. Dos meses después salió del hospital pero nunca más pudo trabajar. Después de las cirugías y rehabilitación tuvo, como dijeron los médicos, una pérdida de capacidad laboral. Cuenta doña Carmen. A su lado don Luis, quien sufrió su accidente en noviembre de 1997, agrega a pesar del accidente, no nos ha faltado la plata, mi empresa me tenía en SURATEP y cada mes recibo mi pensión de invalidez . Cuando estuve hospitalizado y en terapias asumieron todos los gastos.
Pero a pesar de tener la tranquilidad económica este accidente hizo que su esposa se dedicara exclusivamente a su cuidado, con tan sólo un año de estar juntos, y estar pendiente de la salud de su marido desde hace ya casi 9 años. Además, dice Don Luis yo ya no puedo trabajar, estoy en mi casa y el accidente me dejó con las cicatrices de las cirugías, no tengo fuerza en mi brazo derecho y tengo todavía dificultad para respirar.
Yo no era miedoso para los trabajos de alto riesgo pero ahora entiendo que la salud no es sólo responsabilidad de la ARP, ni de la empresa, es también de uno mismo. Cuando uno no tiene la precaución necesaria o no es responsable, ocurren los accidentes como el mío que no sólo me afectó a mi, sino a mi empresa y a mi familia.
El dolor de las 312 familias donde un esposo(a), un padre o madre o un hijo(a) han sido pensionadas por invalidez por SURATEP, es el mismo de la familia de Don Luis porque a pesar de contar con la tranquilidad económica han visto afectada su vida cotidiana al tener que estar cuidando a su ser querido, al ver que no puede trabajar y que en muchas ocasiones tiene secuelas del accidente.
De ahí la importancia de que cada trabajador conozca los riesgos a los que se ve expuesto y sepa como prevenirlos.
ESCALERAS
Son las causantes del mayor número de caídas accidentales dentro de la casa, contabilizándose entre ellas las de lesiones más graves.
Generalmente las personas al caer por ellas experimentan fracturas en las extremidades, en la columna vertebral y en el cráneo mismo, con toda la gravedad inherente.
Verifique si las escaleras de su casa:Tienen una iluminación suficiente
Tiene en buenas condiciones los interruptores
Tiene baranda sobre su costado abierto y pasamanos sobre su otro costado
Es uniforme la altura de todos los escalones ( cinco milímetros de diferencia, de más o de menos en cualquiera de ellos, constituirán un tropezón al subir, o un vacío y el correspondiente traspié, con posibilidad de accidente al bajar)
El borde de los escalones están pulidos
Están libres de sustancias resbalosas
Verifique la seguridad con que su familia transita por las escaleras:
A veces los accidentes en las escaleras se presentan, por la manera como se transita por ellas y no por deficiencias de la misma. Estas son algunas recomendaciones para hacerlo con seguridad:Subir y bajar caminando, en lugar de hacerlo corriendo
Preferiblemente hacerlo por la parte más ancha de la escalera y sosteniéndose de la baranda
Evitar llevar las dos manos ocupadas con paquetes u otras cosas, para que en caso de un resbalón, pueda sortear con mayor éxito la situación, gracias a una mejor aplicación de los mecanismos reflejos de defensa
Tener la visibilidad suficiente para ver los escalones
SISTEMA UNIFICADO DE PAGOS A LA SEGURIDAD SOCIAL, BENEFICIOS PARA TODOS
El decreto 1931 del 12 de junio de 2006 define los periodos para que los aportantes y pagadores de pensiones hagan uso obligatorio de esta Planilla Integrada de Liquidación de Aportes a la Seguridad Social dependiendo del número total de trabajadores, así:
1.500 o más cotizantes, a partir del primero de agosto de 2006.
500 o más cotizantes, a partir del primero de octubre de 2006.
100 o más cotizantes, a partir del primero de diciembre de 2006
30 o más cotizantes, a partir del primero de febrero de 2007.
Menos de 30 cotizantes, a partir del primero de abril de 2007. Estos pequeños aportantes podrán utilizar la planilla asistida
El primero de agosto Enlace Operativo S.A. una empresa creada por Suramericana de Inversiones, Inversura y Protección, dedicada entre otros a la prestación y ejecución de servicios de procesamiento de información en materia de seguridad social, inicio como operador de información con SUAPORTE, autorizado por el Ministerio de la Protección Social y ha sido seleccionado como nuestro operador información.
En su primer mes de operación recibió y proceso autoliquidaciones y pagos por más de 22.635 millones de pesos para 69.825 afiliados a la Protección social, los invitamos a conocerla y usarla en www.enlaceoperativo.com o por www.arlsura.com.
PORQUE LA VIDA ES UNA SOLA
SURATEP Y SUSALUD UNEN ESFUERZOS PARA OFRECER UN SERVICIO INTEGRAL DE SEGURIDAD SOCIAL A SUS AFILIADOS
Usted como trabajador al estar afiliado a SURATEP y la Empresa Promotora de Salud SUSALUD, tiene los beneficios de la alianza de estas dos empresas que busca brindarle una atención integral en seguridad social por medio de un esquema integrado de promoción y prevención y asistencia médica para usted y su familia.
¿Qué debo hacer para obtener contenido especializado en www.arlsura.com?
Usted debe registrarse en el vínculo marcado con color rojo Regístrese aquí, diligenciar los datos que allí le solicitan y luego hacer clic en "enviar registro".Posteriormente, recibirá un correo electrónico que le informará que se acaba de registrar y adicionalmente un link al cual le debe hacer clic para activar su cuenta en nuestro sitio. Este registro sólo se realiza una vez.