Por: Martha Stella Rubio León
Profesional en Prevención de Riesgos
ARL SURA
La prevención de riesgos laborales es: imagen, rentabilidad, confianza y productividad para las empresas.
Por ello, es importante trabajar la prevención integralmente, incluirla en todos los procesos de producción con el fin de optimizar los recursos y generar compromiso de cada una de las áreas de la organización.
¿Qué debemos hacer?
Concientizar a todos los integrantes de la organización de los beneficios de la prevención de riesgos en la calidad de vida, bienestar, ambiente de trabajo y que con su aporte y compromiso lograrán los mejores resultados.
La cultura de prevención de riesgos laborales en una empresa debe partir de la gerencia y ser asimilada y aceptada por todos los trabajadores.
Los mandos medios serán los encargados de velar por las necesidades reales de los trabajadores en materia de seguridad, de transmitir las advertencias directas para respetar los principios de seguridad laboral, así como evitar las conductas peligrosas en las que pudiesen incurrir los empleados.
Los trabajadores, por su parte, deberán recibir formación específica sobre los requisitos de seguridad en su puesto de trabajo y adoptar una actitud responsable que, en primera y última instancia, les beneficiará directamente.
Para el buen éxito de la gestión de la prevención es importante que el departamento de Gestión Humana y Salud Ocupacional estén alineados con los objetivos de la gerencia.
¿Cuáles resultados obtendremos?
Cuando el ambiente laboral cuenta con condiciones seguras la empresa tendrá:
Una buena imagen para los clientes y proveedores.
Mejor rentabilidad.
Mayor productividad.
Además teniendo a los trabajadores motivados tiene resultados internos tales como:
Mejoran su capacidad de producción y calidad.
Están atentos a la tarea.
La probabilidad de accidentarse será menor.
Lo anterior se verá reflejado en la disminución de accidentes de trabajo, costos indirectos, mejor calidad de vida y reducción del riesgo jurídico.