Si bien es cierto el sector hidrocarburos ha contribuido en forma significativa al desarrollo de la seguridad vial, también ha aportado una cuota importante de accidentalidad.
La accidentalidad se toma como una simple relación de causa efecto, pero sucede que existen generalmente motivos asociados que fueron los que causaron el accidente.
En el transcurso del año 2008 en la regional centro de ARL SURA, se han presentado 20.835 accidentes de trabajo con un total de 227.000 días de incapacidad; de los cuales 485 corresponden a accidentes de tránsito generando 13.896 días de incapacidad.
En virtud de lo anterior, ARL SURA ha venido trabajando desde un enfoque de Gestión integral del Riesgo, reduciendo la probabilidad de su ocurrencia, con el acompañamiento de profesionales especialistas que apoyan y asesoran la implementación del MODELO PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO, contribuyendo así, en el desarrollo de la cultura del auto cuidado; además este modelo cuenta herramientas que apuntan en la implementación de programas de gestión sostenibles que contienen los siguientes factores:
• HUMANO: Debemos considerar que los conductores sean seleccionados por medio de perfiles que estén soportados con profesiogramas, evaluando así su comportamiento y sus condiciones sociodemográficas.
• MECÁNICO: Permite tener en cuenta las condiciones técnico mecánicas de los diferentes tipos de vehículos (livianos y pesados), condiciones de la carga y los tipos de amarre.
• AMBIENTAL: Es importante tener en cuenta las condiciones climáticas, topográficas, de señalización, orden publico, flora y fauna.
• DE CIRCULACIÓN: Se considera maniobrabilidad, conocimientos en la física de la conducción.
• DE CONTROL: Define el conocimiento y cumplimiento de la normatividad vigente, establecimiento de estándares y procedimientos, verificación de los compromisos contractuales y extracontractuales.
Para ARL SURA, los sistemas de gestión vial no son el cumplimiento de los requisitos de las normas las que garantizan los resultados, sino la verdadera cultura de hacer las cosas bien desde el principio y el compromiso de la dirección con los clientes de que se continuará mejorando.
(Tomado de presentación Administración del riesgo de tránsito - Hernando Moreno. Jornada del Sector Hidrocarburos - Bogotá)