 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | | Para nadie es un secreto que el ritmo de vida que llevamos en la actualidad es exigente, retador, busca cada día más la perfección, requiere mayor compromiso y en muchas ocasiones termina por ocupar tiempo de nuestros espacios personales y familiares. Aprovechar al máximo, entonces, cada uno de esos momentos que pasas con los tuyos debe ser también tu prioridad. Recupera la sala y el comedor como lugar de encuentro familiar. Recuerda lo agradable que se sentía al visitar la casa de los abuelos o lo reconfortante que es cuando vas al hogar de esos amigos especiales. Cada que tengas la oportunidad, regálale un abrazo a los tuyos. Sé tú quien tome la iniciativa. | | Ver televisión no es malo, lo grave es hacerlo como sonámbulos. Invita a tus hijos para ver juntos ese programa que tanto les gusta y aprovecha el momento para saber más de sus vidas. Planea salidas familiares a lugares que sean de agrado para todos. Deportes, atracciones mecánicas, cine, centros comerciales… | Ten presente que sentirse acompañado, contar con el respaldo de los seres queridos, tener con quien desahogarse, poder contarle los sueños y proyectos a alguien que te comprenda son actividades que te llenan de confianza. Esa es la sensación que deben tener tú y los tuyos, mientras más respaldados se encuentren, más seguros de sí mismos van a estar y esta es la principal clave para prevenir el consumo y la adicción a sustancias psicoactivas como las drogas, el licor y el cigarrillo. Deja fluir las tensiones Sin duda otro de los factores que más contribuye al consumo de sustancias perjudiciales para la salud es el estrés y este se produce por no tener un buen control de las emociones, dejar reprimir los problemas y en muchas ocasiones por no saber enfrentar las dificultades. Una buena estrategia es liberar las tensiones del cuerpo, invita a tu familia a que: | Le saque el máximo beneficio a sus tiempos de descanso. Comparta con sus amigos múltiples actividades sociales como bailar, ir a conciertos, pasear. Practique deporte regularmente. 30 minutos de caminata diaria es un buen inicio. Destine unos minutos al día para meditar, soñar, pensar en los mejores momentos de su vida y relajarse. |  | Sabías que recargar energías es lo que hace al fútbol el deporte más popular del mundo. Cada vez que un aficionado asiste a un estadio, ve un partido por televisión o lo escucha por radio deja salir sus sentimientos, grita, llora, ríe… en resumen se renueva. Busca esa actividad que te permita encontrar tu equilibrio. | “La cantaleta en el olvido” Una vez el cuerpo y la mente se encuentren más relajados será más fácil afrontar las dificultades. Ten presente que se trata de permitir el diálogo familiar en el que cada uno exprese sus problemas e inconformidades y entre todos solucionarlos, teniendo como regla básica, saber escuchar. | En mi familia hay problemas de adicciones, ¿qué hago?  Buscar ayuda profesional es muy importante, encuéntrala en el servicio de apoyo sicológico de tu empresa si lo tiene, en los programas de apoyo familiar de tu caja de compensación o en las instituciones expertas como Alcohólicos o Narcóticos Anónimos. | | |  |  | |