Sistema Nacional para la Prevención de Prevención y Atención de Desastres Dirección de Gestión del Riesgo - Ministerio del Interior y de Justicia Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunami - Sndat


De acuerdo con los datos suministrados por la Corporación OSSO, en su calidad de Punto Focal de Alerta por Tsunami para Colombia se permite informar: A las 0:46 hora local de Colombia ocurrió frente a la costa del Japón un terremoto de magnitud grande (8.9); este sismo generó un tsunami cuyas olas de varios metros de altura causaron grandes estragos localmente en la costa del norte de la isla de Honshu (Japón).

El Centro de Alerta de Tsunami para el Pacífico (PTWC, Hawaii) ha emitido una alarma general para todo el Océano Pacífico. En su propagación por el Pacífico las olas llegaron con una altura de 0.50 metros a la isla de Wake. La llegada calculada de una primera ola a la costa de Colombia es para hoy, viernes 11 de marzo de 2011 a las 19 horas (siete de la noche). La información disponible hasta el momento para la evaluación del potencial peligro permite anticipar que en la costa colombiana no habrá alturas de ola peligrosas. A la hora de llegada de la primera ola la costa estará en marea alta (2.5 metros); es posible que se perciba un leve aumento de oleaje.

En la medida de la llegada de información estaremos informando sobre la evolución del fenómeno en su propagación por el océano. Restricción para bañistas y buzos y precaución para las embarcaciones menores en la costa Pacífica Colombiana. A los comités Regionales y Locales para la Prevención y Atención de Desastres se les recomienda estar atentos a la información que emita la Dirección de Gestión del Riesgo.

Tomado de: Ministerio de la Protección Social