Menos costos ocultos para empresas y trabajadores.

 
 

Tener a sus trabajadores cubiertos con todo el sistema de seguridad social, incluidos los riesgos profesionales, habla muy bien de su condición como empresario y le brinda tranquilidad a su personal al saber que ante el eventual caso de un accidente o una enfermedad contarán con respaldo en atención médica y compensación económica que en cierta manera les ayudará a mantener la estabilidad. ARL SURA lo invita además a ir un paso adelante, iniciando desde la prevención, así su compañía y equipo de trabajo contará con la máxima protección o “blindaje”, pues estarán evitando llegar al momento de los accidentes o enfermedades que, aunque ya tienen cubiertos los costos directos, vienen acompañados de unos pasivos que según la organización OSHA, pueden ser hasta 4 y 5 veces más altos que los primeros.

Costos ocultos

Por ejemplo si en una empresa de medias un operario sufre la amputación de un dedo, inmediatamente:

Se para la línea de trabajo del accidentado.
Los compañeros cercanos lo acompañan al médico.
El impacto de la noticia disminuye el rendimiento de la empresa.
La máquina queda en desperfecto y la materia prima se pierde.

 

No se cumple la producción del día, con sanciones por parte del cliente.
El puesto de trabajo queda parado por más de dos horas.
Se debe entrenar un nuevo operario para el reemplazo.
Los trámites de incapacidad e investigación requieren tiempo especial.
El trabajador se reincorpora con un rendimiento inferior al acostumbrado.

 
 

Y la lista podría ser más larga. Según la Organización Internacional del Trabajo, con cifras de 2008, el impacto económico que generan los accidentes y enfermedades laborales en el ámbito internacional equivale al 4% del Producto Interno Bruto del mundo, valor que es 20 veces superior al de los recursos que se dedican para prevención de riesgos.

Sin contar los costos de otras enfermedades, por ejemplo un estudio de The Conference Board dice que solamente la obesidad de los empleados le cuesta US$45 millones anuales a las empresas norteamericanas a causa del ausentismo generado por los problemas de salud ligados a esta condición.

Adicionalmente encontramos las dificultades por las que empieza a pasar un trabajador que se accidenta o enferma. Retomando el caso del operario de la fábrica de medias: recibirá una compensación económica por la amputación de uno de sus dedos, pero su capacidad de agarre con la respectiva mano nunca será igual, pasará momentos de dolor físico durante la recuperación, la preocupación estará presente en su familia, tendrá temor al regresar a su oficio y le será más difícil conquistar su meta de ser el mejor trabajador y así lograr ese asenso tan anhelado que le dará mejor calidad de vida.

 
 
 
 

Prevención que retorna en competitividad

De ahí que en ARL SURA nuestro proceso de acompañamiento tanto para usted como empresario como para sus trabajadores, inicia y tiene su componente más fuerte en la prevención. En equipo tendremos afiliados al personal y sus familias:

En el 100% de sus capacidades.
Mejor calificados laboralmente.
  Con buena actitud hacia sus responsabilidades.
Más seguros y concentrados.
  Con alto sentido de pertenencia.
Satisfechos con su calidad de vida.
 
 

Haga cuentas

La organización OSHA tiene en su página web un práctico sistema interactivo a través del cual los empresarios del mundo pueden hacer cálculos de cuáles son los costos ocultos en los que en promedio se incurren dependiendo del tipo de accidente o enfermedad que sufran sus trabajadores. Ingrese a: http://www.osha.gov/dcsp/smallbusiness/safetypays/estimator.html

 

Artículo desarrollado con la asesoría de Dalia María Sánchez
Asesora ARL SURA