Primera “P”: Posición Es muy importante tener claridad de la posición exacta en la que se encontraba el trabajador involucrado en el suceso: de pie, sentado, de frente a la máquina, con la cara hacia un lado, agachado... El detalle perfecto le aportará elementos fundamentales. Ejemplo: el operario está frente a su máquina, de repente alguien pasa por detrás y lo saluda, inmediatamente voltea la cabeza y se lesiona la mano por no tener la vista sobre lo que hace. Controlar este tipo de interrupciones será una de las acciones a adelantar. Segunda “P”: Partes Indague por los elementos que influyeron en el incidente o accidente. Ejemplo 1: si es una máquina, cómo opera, las velocidades que maneja, los mecanismos de accionamiento, los dispositivos de seguridad que utiliza, las recomendaciones del fabricante expresas en los catálogos, entre otros. Ejemplo 2: si es por una caída en una instalación locativa, el material del piso, el tipo de suciedades que presenta, el producto con el que se asea. Cada detalle, por más pequeño que parezca, le indicará una acción a seguir. | | Tercera “P”: Papeles Revise la documentación del proceso operativo, las normas de seguridad, los estándares de operación, los permisos de trabajo, entre otra documentación, teniendo la precaución de llegar hasta el punto de analizar si los mensajes documentados son lo suficientemente claros. Ejemplo: la operaria leyó la instrucción que dice que hay que recogerse el cabello y se hizo una cola; posteriormente, al mover su cabeza, el largo de la cola se enredó con la máquina. La instrucción debió especificar el tipo de recogido que debía llevar el cabello. Recuerde que lo obvio en seguridad no existe. Cuarta “P”: Personas La mirada humana desde varios ángulos siempre encontrará un elemento o un concepto distinto que ayuda a armar correctamente el rompecabezas. Busque una completa versión de los hechos en las personas que observaron el evento. Adicionalmente, es muy útil comparar los hábitos de trabajo de la persona accidentada con los de otros compañeros que desempeñen la misma función. También consúlteles a otros empleados que hayan sufrido incidentes o accidentes similares por las medidas de seguridad que están aplicando y los resultados arrojados. Esta información le ayudará a mejorar el nivel de estandarización. |