Para alcanzar resultados distintos hay que hacer cosas diferentes.
 

 

Ahorra suficiente plata para alcanzar sueños gigantes
Así como tener una alimentación balanceada y hacer ejercicio son hábitos que contribuyen a tu bienestar físico, asumir conductas inteligentes y cambiar aquellas no tan buenas con respecto al manejo del dinero le aportan a la estabilidad de tu hogar y al logro de esas metas que tienes pendientes.

ARL SURA te invita a tomar el control de tu dinero y del ahorro:

1. Lleva siempre una libreta contigo: así podrás copiar cada uno de los gastos que tienes en el día a día, desde los dulces hasta los pasajes. Recuerda que la suma de estos pequeños gastos puede terminar siendo una gran parte del dinero que se te “esfuma” sin darte cuenta.

2. Con cabeza fría toma decisiones inteligentes:
analiza cuáles de esos gastos diarios puedes suprimir. La pregunta clave que te debes hacer es: “si no compro esto, ¿qué tanto cambiará o afectará mi vida?”

3. Sal con el dinero justo a la calle: tener plata extra en el bolsillo o tarjetas débito o crédito siempre será una gran tentación que termina por llevarnos a gastar más.

4. Paga tus créditos y no saques más: aparte de los intereses, sacar artículos o comida a crédito no te permite organizar tu presupuesto. Fácilmente terminas por gastar más de lo que ganas, y es ahí donde te sientes “ahogado” por las deudas, y las dificultades familiares empiezan a aparecer.

5. Bloquea el chip de las promociones: estas sólo son buenas si tienes planeado comprar el artículo; si no es así, piensa que vas a asumir un gasto que no tenías planeado, que afectará tus cuentas y que posiblemente ese objeto terminará archivado en un rincón de tu hogar, pues no lo necesitas.

6. Inicia el tour del ahorro por tu hogar: siempre habrá una forma de bajarle a los servicios y, de paso, ser amigables con el planeta. 

 En la estufa: enciende la parrilla o el gas sólo cuando las ollas estén encima y baja la temperatura cuando los alimentos estén hirviendo.
 En la nevera: descongela los alimentos en la parte central, así no romperás su cadena de frío, le ayudarás a la refrigeración de la nevera y ahorrarás energía. ¡Ah! Ubica la nevera lejos de la estufa y los rayos del sol. 
 En el baño: coloca dos botellas dentro del tanque del sanitario y ahórrate de 2 a 4 litros por descarga. 
 En la zona de ropas: al extender las prendas, sacúdelas con fuerza, así se secarán con menos arrugas. 
 En toda la casa: limpia frecuentemente los bombillos y aprovecha más la luz solar. 
 En el computador: bájale el brillo de la pantalla al mínimo, no emplees salvapantallas y apágalo si no lo utilizarás.

Compras al por mayor
Una buena idea de ahorro es comprar de contado. En muchas partes ofrecen descuentos por esta modalidad y, si además te unes con varios familiares y hasta amigos, por ejemplo, para mercar, puedes ir a los sitios mayoristas y obtener precios muy favorables. ¿Y tú ya sabes cuáles serán tus mejores hábitos financieros en 2012?

Artículo desarrollado con el apoyo de José Hernán Restrepo
Asesor ARL SURA