Aprender debe ser nuestro principal propósito para este 2012, y lo podemos hacer de muchas maneras:
Aprovechando las capacitaciones que nos brinda la empresa.
Sacándole todo el jugo a los programas de formación virtual que nos ofrece www.arlsura.com
Proponiéndonos hábitos de estudio a través de internet.
Tomando los cursos gratuitos que nos ofrecen el SENA, las bibliotecas, las casas de la cultura.
Accediendo a los beneficios educativos, becas y patrocinios que nos ofrece la empresa.
Pidiéndole a nuestros compañeros que nos enseñen más de su oficio.
|
|
Para aprender siempre habrá una excusa, además, como dice el cuento popular, no se ha visto la primera persona que se queje por saber mucho o que diga “qué pereza saber tanto”, pero sí es numeroso el grupo de quienes dicen “si yo supiera más de seguridad, de sistemas, de inglés, de manejo de conflictos, de… tendría mejores oportunidades laborales, le daría una mejor calidad de vida a mi familia, cumpliría mis sueños”.
Y es que para ser los mejores tenemos que ser competitivos, y eso implica saber más. Este es un requisito que debemos cumplir los trabajadores y empresas del país para mantener e incrementar nuestros niveles de venta de productos y servicios frente a las empresas similares a las nuestras, ubicadas en otros países, que ahora competirán más fuertemente con nosotros a través de los beneficios de los tratados de libre comercio, TLC.
Con capacitación tenemos un mundo entero para aprovechar.
|