La forma es tan importante como el fondo
Una vez identificados los vacios, planeados los temas y definidos claramente los objetivos, se debe determinar cuáles son las estrategias para llegar acertadamente a cada persona o grupo de trabajadores, teniendo en cuenta que no todas las personas aprenden de la misma manera. Es necesario crear escenarios en los cuales se activen los canales auditivos, visuales, sensoriales, olfativos y gustativos. Somos seres integrales, y como tal es nuestro sistema de aprendizaje. Algunas claves son:
A nivel gerencial se utilizan frecuentemente conferencias y charlas magistrales.
Los rangos intermedios prefieren los talleres y charlas teórico-prácticas.
Los grupos operativos requieren estrategias que activen todos sus hemisferios.
|
|
Formador de formadores
No todas las personas están capacitadas para formar exitosamente. Aparte del conocimiento, se requiere la habilidad para saber llegar, convencer, agradar y asegurar que los objetivos se cumplan a cabalidad. Por eso es tan importante hacer una buena selección y formarlos permanentemente, especialmente en andragogía (enseñanza para adultos).
Evitar el efecto fogonazo
Un proceso de formación debe ser sistemático, ordenado y periódico. Si no existe continuidad, se corre el riesgo de ser una simple llama que se apaga ante la falta de combustible.
|