|
La buena selección, la inducción, el entrenamiento y el acompañamiento del personal nuevo marcan la diferencia, no sólo entre las empresas que son y no son de clase mundial, sino en un aspecto tan básico como es la protección del personal nuevo frente a los accidentes laborales.
64.514 trabajadores accidentados con menos de 6 meses en el puesto de trabajo registró ARL SURA en 2011. Cifras como esta hablan de la necesidad que tienen las empresas del país de tener estructurados, dentro del Sistema de Gestión del Riesgo, estrictos procesos de vinculación que incluyan:
Definición del perfil ocupacional, técnico, físico y de seguridad para cada puesto. Bajo estos parámetros se hace el proceso de selección.
Proceso de inducción en riesgos, tanto los generales como los específicos al sitio de trabajo.
Proceso de inducción técnico frente al oficio y las máquinas o equipos que se deberán operar.
Suficiente acompañamiento en el puesto de trabajo.
Liberación del personal con completa apropiación de la cultura del cuidado.
¿Cómo apoya ARL SURA a mi empresa?
En www.arlsura.com existe el Colegio de Nuevos Trabajadores, diseñado para que el personal que vaya a ingresar a su compañía adquiera conocimientos esenciales en salud y seguridad. El programa consta de 10 módulos para desarrollarlos vía web en un tiempo total que toma entre 3 y 4 horas. Al final de cada módulo el trabajador presenta una evaluación y obtiene el certificado de aprobación.
Los módulos son:
1.Sistema general de la seguridad social y de los riesgos profesionales. Reporte y notificación de los incidentes y los accidentes de trabajo.
2.Identificación y control de los factores de riesgo en el lugar de trabajo.
3.Inspecciones de seguridad y listas de chequeo.
4.Selección y uso de elementos de protección personal.
5.Gestión de la seguridad basada en el comportamiento.
6.Recomendaciones prácticas para la prevención de accidentes de trabajo.
7.¿Cómo mantener el orden y aseo? Manejo, transporte y almacenamiento de materiales.
8. El cuerpo como instrumento de vida y de trabajo.
9. Higiene postural y pausas activas.
10.Transferencia del conocimiento hacia la cultura del cuidado.
|
|
En el Colegio de Gestión del Riesgo de www.arlsura.com también existe un espacio exclusivo para que su compañía monte las capacitaciones técnicas propias, utilizando herramientas de texto, video, fotografías y evaluaciones. Recuerde además que en el mismo sitio están los colegios de Motos y de Autos.
Volviendo al ejemplo inicial del piloto, ¿verdad que usted se sentiría más tranquilo al saber que este ha pasado por todo el proceso de inducción y entrenamiento? El piloto representa a sus trabajadores nuevos y la aeronave es su empresa, en la que está invertido un capital de vida.
|
Estrategias prácticas

Destine los primeros 10 minutos de cada jornada laboral de su compañía para desarrollar un tema técnico o de salud y seguridad. ¿En cuánto se reflejaría en calidad, productividad y seguridad anualmente?
Monte un programa sencillo de reinducción para el regreso de vacaciones o licencias o para cada quinquenio.
Artículo desarrollado con el apoyo de Carlos Velásquez
Profesional ARL SURA
|
|
|