Una voz con experiencia para el personal nuevo.

 
 

Miguel Ángel Guarnizo recuerda que una de las cosas que más le llamó de la atención al ingresar a su empresa, Cervunión, hace 12 años fue el apoyo de sus compañeros para ayudarle a interiorizar los comportamientos de autocuidado que luego se fueron transformado en mutuo cuidado, hasta el punto que hoy en su historial laboral tiene reportadas más de 800 inspecciones planeadas, es decir, aquellas que realiza preventivamente antes de que sucedan incidentes. Así lo explica:

“Tengo una libretica y voy anotando en ella los posibles riesgos o peligros que se puedan presentar y luego hago el reporte utilizando del sistema que tiene la empresa llamado Mejora Enfocada, a través del cual se le debe dar solución y verificación a cada una de ellas. A todos los trabajadores del país, especialmente a los recién ingresados les digo que mantengan también su libretica y le vayan contando a sus jefes las observaciones. Se trata de cuidarnos entre todos”.

Desde el inicio con pie derecho

Nuestro personaje también nos recomienda aprovechar al máximo el proceso de inducción: “Allí nos entregan información muy valiosa para cuidar la vida y, tristemente, a veces pensamos que es perder el tiempo. Por ejemplo, aprender a llevar bien el uniforme. En mi oficio representa entre estar sano o sufrir un accidente; la camisa por fuera se puede enredar en una máquina o al llevar un cordón suelto, además de una caída, se corre el riesgo de que este sea atrapado por un motor”.

“Ojo con la velocidad”

Dice Miguel Ángel que es muy frecuente que, al iniciar un nuevo trabajo, creamos que lo óptimo es “velocidad a toda costa. Debería se mejor, seguridad a toda costa, por ejemplo, está el piso mojado y me siento seguro al tener calzado antideslizante, pero no es suficiente, lo ideal es además bajar la velocidad”.

 

Tu familia te espera

Finalmente Miguel Ángel señala que una verdadera cultura del cuidado se lleva hasta el hogar: “A mi esposa le digo que cuando cruce por el semáforo así esté en verde mire para ambos lados, pues puede venir un carro en contravía, un vehículo sin frenos, una bicicleta… Y nuestra meta es llegar sanos y con una sonrisa siempre a casa”.



Tres claves desde Cervunión

Extracto de entrevista realizada a Nubia Molano, Profesional de Seguridad Industrial de la compañía:

Uno. “Desde que el personal ingresa a la compañía recibe un proceso de entrenamiento que le ayuda a identificar claramente, en su oficio y puesto de trabajo, las situaciones peligrosas a las que se puede enfrentar”.

Dos. “Tenemos un plan actualizado de la matriz de peligros y riesgos, el cual es dinámico. En las reuniones que diariamente realizan los grupos con sus líderes identifican y actualizan las nuevas situaciones”.

Tres. “Los operarios y líderes de los procesos realizan inspecciones planeadas, contribuyendo con la identificación de situaciones que podrían desencadenar incidentes y/o accidentes”.

Artículo desarrollado con el apoyo de
Dalia Sánchez Profesional ARL SURA.