Buenas prácticas para permanecer y crecer en el tiempo.

¿Cómo hacer para que el proceso de levantamiento de cargas sea uno de los más seguros de la compañía, a pesar de estar catalogado dentro de los de mayor cuidado en el Panorama de Factores de Riesgos? La respuesta está en la visión que tiene TCC de hacer del personal su mayor fortaleza.

Freddy Bermúdez, Facilitador de Salud Ocupacional de la empresa, señala que la base de todo el buen funcionamiento del sistema está en asumir el día a día empresarial como una familia, donde hay fuertes lazos de pertenencia, donde se crece personal y profesionalmente y donde se vive la cultura del cuidado con trabajo en equipo.

La buena inducción marca la diferencia

Precisamente ese sentido de pertenencia fue el que más le llamó la atención a Gustavo Jiménez, Auxiliar de Servicio, al ingresar a la empresa: “Desde el primer día nos inculcaron el valor de trabajar en equipo y la importancia de cuidarnos unos a otros. Ese día comprendí que estaba en una compañía a la que le interesa el bienestar de su gente. Aparte de contarnos la información general, nos dieron un súper entrenamiento en manejo y movilización de cargas”.

En la misma ruta de proteger al máximo la salud de sus trabajadores, TCC tiene como política para el manejo y movilización de cargas normas como:

Cargas hasta de 25 kilogramos: pueden ser manipuladas por una sola persona, adoptando las posturas adecuadas.

Cargas entre 25 y 50 kilogramos: se pueden manipular entre varias personas o con ayudas mecánicas.

Cargas superiores a 50 kilogramos: se requiere de una ayuda mecánica obligatoria, como el montacargas.

 

Conoce más sobre el
manejo de cargas

El papel fundamental de la brigada de salud

Todo el programa de manejo de cargas de TCC encuentra además un respaldo de primera mano en la Brigada de Salud y en el COPASO, tal y como lo cuenta uno de sus integrantes, Andrés Ocampo: “Como brigadistas, siempre estamos pendientes de recordarles a los otros compañeros las posturas adecuadas y el buen uso del equipo de protección personal. Al principio eran reacios, pero con el tiempo ya son ellos los que nos llaman y solicitan la ayuda, e incluso les llevan el conocimiento a sus familias”.

¡Es así como TCC vive hoy una verdadera Cultura del Cuidado!


El calentamiento es clave

Otra de las líneas que tiene establecidas TCC en dirección a proteger la salud de su personal está relacionada con una buena preparación física. Así lo señala el Auxiliar de Servicio, Freddy Villada: “Los primeros 20 minutos de cada jornada laboral están dedicados a realizar un trabajo de calentamiento, preparando así el cuerpo para las respectivas exigencias que va a tener. Como medida de prevención extra, el personal que tiene dificultades físicas realiza un trabajo de calentamiento especial.”