Hasta en un 300% aumentaría la accidentalidad en las empresas que presentan poca o nula felicidad frente a aquellas en las que sus trabajadores sí se manifiestan felices. Así lo asegura el estudio “Felicidad y Trabajo” que la consultora Crecimiento Sustentable publicó a principios de 2012.
El mismo análisis estadístico señala que un trabajador feliz alcanza hasta un 88% más de productividad laboral y llega a tener un 33% más de dinamismo y energía en los proyectos que emprenda. En otras palabras, la felicidad es una herramienta indispensable para ser triunfadores, cumplir metas, alcanzar sueños y tener más probabilidades de gozar de una vida saludable y así poder compartir muchos momentos con nuestros seres especiales, llámense familia, pareja, amigos o conocidos.
Felicidad es…
En la vida personal
Tener un proyecto de vida con metas y sueños. Y lo más importante: trabajar para cumplirlos.
Solucionar oportunamente las dificultades familiares que todos tenemos. Apoyarnos en los amigos o personas expertas puede ser de mucha utilidad.
Destinar un tiempo “sagrado” para compartir con la familia.
Sacar un espacio para nuestro disfrute personal.
Organizar el presupuesto o las cuentas del hogar. Debemos vivir con lo que ganamos, e incluso ahorrar, en la medida de lo posible, el 10% de nuestros ingresos.
Disfrutar de los beneficios que obtenemos al llevar estilos de vida saludables.
Sentirnos orgullosos de todos los triunfos alcanzados, por pequeños que sean.
Artículo desarrollado con el apoyo de Natalia Guerrero
Consultora ARP SURA
|
|