Una sencilla prueba te puede dar pistas.
 |
Las insatisfacciones personales, los problemas del trabajo, las peleas familiares, los hábitos culturales de diversión… cuando se trata de justificar ciertos comportamientos relacionados con el consumo propio o ajeno de sustancias psicoactivas, incluyendo el licor y el cigarrillo, siempre resultará una excusa.
Aprender a conocernos y a reconocer nuestras debilidades es el punto de partida para empezar a llenarnos de factores protectores que nos ayuden a darle estabilidad a nuestra vida. Te invitamos a resolver el siguiente test que fue publicado por el Ministerio de Salud y Protección Social en sus cartillas de prevención de sustancias psicoactivas.
Al contestar las preguntas ten presente que no existen respuestas buenas ni malas, solo son tus respuestas. Recuerda que este test no pretende dar un diagnóstico clínico, ni sustituir la evaluación de un profesional, sólo se trata de un ejercicio que te ayudará a hacer una autoevaluación.
Marca la casilla que más se ajusta a tu forma de pensar y con la que estés más de acuerdo.
|
|
Profesionalización
del conductor
|
|
AFIRMACIÓN
|
Totalmente de acuerdo |
De acuerdo |
No estoy seguro |
En desacuerdo |
Totalmente en desacuerdo |
1. El alcohol ayuda a hacer amigos |
|
|
|
|
|
2. En la vida hay que probar de todo y también las drogas |
|
|
|
|
|
3. El tabaco es una droga tan peligrosa como cualquier otra |
|
|
|
|
|
4. Beber alcohol es algo normal en la gente |
|
|
|
|
|
5. Fumar tabaco y consumir alcohol ayuda a parecer más maduro |
|
|
|
|
|
6. Quien prueba las drogas acaba lamentándolo |
|
|
|
|
|
7. Consumir drogas es divertido |
|
|
|
|
|
8. Probar drogas es perder el control de tu vida |
|
|
|
|
|
9. El alcohol ayuda a superar los problemas |
|
|
|
|
|
10. Los adolescentes no deberían probar las drogas |
|
|
|
|
|
11. Beber mucho alcohol es signo de fortaleza |
|
|
|
|
|
12. Llevar una vida sana incluye no fumar cigarrillos |
|
|
|
|
|
13. Beber alcohol sólo los fines de semana no es perjudicial para la salud |
|
|
|
|
|
14. Hay bastantes cosas mucho más arriesgadas que probar las drogas |
|
|
|
|
|
15. Emborracharse sólo es un problema si se va a conducir |
|
|
|
|
|
|
Fuente: MARTÍNEZ G, Fernando y otros. Programa para la prevención del consumo de drogas NEXUS. Madrid, 2000
|
|
|
Interpretación de resultados: |
|
En las preguntas 3, 6, 8, 10 y 12 asigne el siguiente puntaje de acuerdo con sus respuestas:
|
|
Cinco (5) puntos si respondió |
“Totalmente de acuerdo” |
|
Cuatro (4) puntos si respondió |
“De acuerdo” |
|
Tres (3) puntos si respondió |
“No estoy seguro” |
|
Dos (2) puntos si respondió |
“En desacuerdo” |
|
Un (1) punto si respondió |
“Totalmente en desacuerdo” |
|
En las preguntas 1, 2, 4, 5, 7, 9, 11, 13, 14 y 15 asigne el siguiente puntaje de acuerdo con sus respuestas: |
|
Un (1) punto si respondió |
“Totalmente de acuerdo” |
|
Dos (2) puntos si respondió |
“De acuerdo” |
|
Tres (3) puntos si respondió |
“No estoy seguro” |
|
Cuatro (4) puntos si respondió |
“En desacuerdo” |
|
Cinco (5) punto si respondió |
“Totalmente en desacuerdo” |
|
|
|
En mi familia hay problemas de adicciones, ¿qué hago?
Buscar ayuda profesional es muy importante, encuéntrala en el servicio de apoyo sicológico de tu empresa si lo tiene, en los programas de soporte familiar de tu caja de compensación o en las instituciones expertas como Alcohólicos o Narcóticos Anónimos.

|
|
 |
|
|
Artículo desarrollado con el apoyo de Dalia Sánchez
Profesional ARL SURA
|
 |
|
|