Según la Organización Mundial de la Salud,
cada año se producen en el planeta cerca de 37,3 millones de caídas físicas cuya gravedad requiere que las personas afectadas acudan a los servicios de atención médica. En Colombia, de acuerdo con los análisis de ARL SURA, las caídas a nivel, desnivel y en alturas se configuran como una de las principales causas de la accidentalidad en el sector de la construcción.
|
 |
Sobreesfuerzos, contacto eléctrico, caídas y golpes son los cuatro aspectos en los que el sector de la construcción, desde ayudantes hasta gerentes, trabaja para reducir sustancialmente la accidentalidad y aumentar la cultura del cuidado. ARL SURA acompaña a los afiliados y a las empresas con cuatro lecciones básicas alrededor del tema:
Lección 1: “A cuidar el esqueleto” (Ergonomía)
Lección 2: “Cargados de energía saludable” (Evitar el contacto eléctrico)
Es el turno de adentrarnos en la Lección 3: “Con los pies bien puestos en la tierra”. Temática que está relacionada con las caídas, especialmente a nivel. Se presentan como una fuente importante de accidentes laborales en la construcción, ligadas al desconocimiento de los estándares y a la falta de programas efectivos de orden y aseo. Ver sección micronotas.
Espere en el próximo artículo la Lección 4.
|
 |
|