Conductores y peatones comprometidos con el autocontrol.

 

 

Autocontrol es el vehículo que mayor aceptación tiene entre una renovada generación de conductores y peatones colombianos, que le apuestan al manejo de las emociones como su principal estrategia para hacer realidad la cifra de cero accidentes en las aceras y en las vías. ¡Súbete tú también al autocontrol con inteligencia emocional!

 

1.24 millones de muertes anuales se presentan en el mundo como consecuencia de los accidentes de tránsito. Es decir que cada año, por esta causa, pierde la vida una población equivalente al número de habitantes que suman las ciudades de Manizales, Pereira y Armenia.

Evitar que este tipo de situaciones se presenten con los más que quieres, requiere de un compromiso de familia para llevar esa cifra a cero en tu hogar. ARL SURA te invita a realizarlo de una práctica manera, aplicando la inteligencia emocional antes, durante y después de estar en las aceras y en las vías.

Revisión técnico-emocional

Así como antes de tomar un vehículo, te encargas de mirar que los espejos, las llantas, los frenos y el aceite… estén bien, igual debes hacer con algunas decisiones que afectan tu vida en las aceras y en las vías.

Análisis   Acción   Prevención


Sí sabes que mañana:

Debes llegar a determinada hora al trabajo.

El desplazamiento en transporte público o privado a una velocidad normal se demora X minutos.

Necesitas dormir tantas horas para levanta tiempo.

 
Acuéstate hoy a la hora indicada
 


Así mañana evitarás exponer tu vida con:

Excesos de velocidad.

Pasando los semáforos a destiempo.

Cruzando las calles por todas partes menos por las cebras o los puentes.

Tomando la ruta de transporte más peligrosa.

Maquillándote en el carro mientras manejas.

Nota: entre muchas más situaciones ¿Cuáles son las tuyas?

Informe meteorológico personal


De la misma manera en que consultas el estado del tiempo para saber qué ropa usar, o cuánto tiempo te puedes demorar para llegar a algún sitio y qué precauciones extras debes tomar antes de coger un transporte público o privado, igual debes revisar tu estado emocional.

Hay lluvias en el corazón, por eso es mejor salir más rápido para viajar a una velocidad moderada.

Se presentan probabilidades de nubarrones sentimentales, lo ideal es irme por esta ruta que es menos congestionada.

Hay tormenta laboral, es preferible evitar hablar o chatear por celular para evitar distracciones mientras se maneja o transita por las calles. Ten presente: los problemas de hoy en las aceras y vías se evitan con las decisiones que tomes hoy para tu vida.

Prueba del conductor o transeúnte


Al igual que un test drive o prueba de conducción te ayuda a identificar las condiciones de seguridad de un vehículo; una evaluación de tus reacciones, mientras transitas por las aceras y vías, te permitirá saber qué acciones debes tomar para ser un peatón o un conductor seguro.

Necesitas absoluto silencio para conducir.

Hay días en los que te sientes tan agotado que ni sabes cómo llegaste a casa.

Cuando sientes que no estás bien, le pides a un compañero que tome el vehículo.

Vigilas constantemente tu entorno para anticiparte a posibles situaciones.

Al llegar caminando a un semáforo en rojo, te detienes, así los demás sigan adelante.

Al subir a un vehículo te pones el cinturón de seguridad, así los demás no lo hagan.

Te abstienes en todo momento de viajar con un conductor que ha ingerido licor, así sea una cerveza.

Siempre como conductor haces que los ocupantes bajen por el lado de la acera.

Eres consciente de que en días de lluvias necesitas más distancia para frenar como conductor y más tiempo para pasar las calles como peatón.

En vez de entrar en discusiones y competencias con conductores acelerados, disminuyes la velocidad y esperas a que se alejen.

Mantienes el buen ánimo y la concentración en las vías, a pesar del caos vehicular de la ciudad.

Recuerda: en las aceras y en las vías, así como en la vida, controla tus emociones antes de que ellas lo hagan contigo.

 

Destacado

A toda velocidad…
Sí, pero a favor de la seguridad

Sigue usando tu inteligencia vial: invita a todos los miembros de tu familia, a tus amigos, a tus compañeros y a todos tus conocidos a meterle el acelerador a la reducción de accidentes en las aceras y las vías. ¡Es una labor de todos!

Artículo desarrollado con el apoyo de María Elena Arango, Asesora ARL SURA en prevención vial.