Conocer las tradiciones, costumbres y “pericias” del personal es clave.
Formar es una actividad que hace parte del día a día de las empresas del país. ARL SURA las acompaña con estrategias y técnicas que les han arrojado muy buenos resultados a otras compañías, en especial para ganar en la productividad y seguridad de los trabajos desarrollados en alturas.
¿Cómo puedo ser un buen líder en mi empresa?
|
![]() |
Conocer el grado de escolaridad del personal; identificar si son más auditivos, kinestésicos o visuales; saber qué los apasiona; reconocer esas situaciones que alteran su estabilidad emocional. En otras palabras, familiarizarse con los modelos mentales de los trabajadores, se reflejará en el acierto de técnicas y estrategias de formación, que lleven a su empresa a decir, “con mi personal se pudo y muy fácil”.
Reconocer a los trabajadores más antiguos, valorar lo que han hecho por la compañía, apreciar su experiencia más relevante en términos de seguridad y productividad, y mostrarles cómo se pueden convertir en auténticos salvavidas del personal nuevo, es un camino que como empresas debemos recorrer.
Realícele preguntas a su personal como: ¿Por qué hizo el procedimiento de esta forma?, ¿Cree que hay otra manera de realizarlo?, ¿Le falta algún elemento que le de más tranquilidad? Cuando el trabajador es quien descubre el error, se genera un mejor proceso de aprendizaje.
Cinco minutos en un espacio de reflexión, como el siguiente, al inicio de la jornada con un trabajador se traduce en seguridad y productividad:
|
||||
|
||||||