Contagia con el ejemplo.

 

 

Prevenir la accidentalidad laboral y llenar de factores protectores a sus empleados son logros que ARL SURA les reconoce y valora a sus empresas afiliadas en el año que termina; invitándolas a mantener el liderazgo durante los días restantes y a emprender la búsqueda de
mejores indicadores para 2014.

 

Videos de interés:

Riesgo Público en Navidad

 

 

Jefes que da gusto seguirlos

Contagie con los buenos ejemplos al resto del personal. Que cada uno de sus comportamientos estén regidos por valores como la prudencia, el cuidado, la lealtad, la honestidad y la ética, entre otros. Además, recuerde que el amor y el cariño en vez de empacarse, como el resto de los regalos, se dejan que fluyan para que estén a la vista de todos.

Actividades sanas

Sorprenda a sus empleados, positivamente, organizando celebraciones libres de licor y de pólvora. Acuda a la creatividad de su equipo para preparar cocteles naturales y diseñar actividades lúdicas que fortalezcan el espíritu, el compañerismo y los estilos de vida saludables.

Flexibilidad de horarios

Estudie la posibilidad de establecer horarios de trabajo especiales para esta época del año, sobre todo con las madres cabeza de hogar. En el momento de analizar los factores de riesgo en Navidad, tenga presente que la presión de los familiares y la ansiedad del trabajador por llegar rápido a casa, pueden causar distracciones peligrosas.

Promover información segura frente al riesgo público

Ilustre al personal para que se abstenga de llevar consigo altas sumas de dinero en efectivo y para que realice los retiros de plata en cajeros seguros. Evite pagarles a los trabajadores en efectivo.

Atentos a las novedades

Informe y capacite al personal de portería y recepción sobre las medidas especiales de vigilancia y control que se debe tener con los visitantes poco usuales que lleguen por esta época a su empresa. La obligatoriedad de usar equipos de protección personal y conocer las rutas de evacuación, son innegociables.

Plan de contingencia

Contemple un plan de contingencia ante factores de riesgos propios de esta temporada como son posibles incendios ocasionados por pólvora o globos. Asegúrese de que el plan sea coordinado por personas expertas.

Tener en cuenta el riesgo público

Refuerce el programa de vigilancia con rondas de 24 horas y planes de alerta temprana.

Ojos, oídos y conciencia atentos

Desarrolle un plan de sensibilización sobre los beneficios de celebrar sin licor y sin pólvora. Enséñele a su personal a enfrentar situaciones como “un traguito y no más”, “el último y nos vamos”, “estamos celebrando en familia”. También es clave entrenar a los supervisores y jefes en la detección de señales de alerta sobre alicoramiento, consumo de alucinógenos y trasnocho.

Observar el histórico de accidentalidad de años anteriores

Analice las causas y circunstancias que macaron la tendencia de incidentes y accidentes en años anteriores durante la temporada de fin y principio de año. Tenga en cuenta esta información para tomar decisiones.

Que brille la seguridad

Si su compañía tiene alumbrado navideño, asegúrese de que sea manipulado por personal experto con certificación de la Norma Eléctrica Colombiana, RETIE y en caso de que esté ubicado a más de 1.50 m de altura, que estén certificados para trabajar en estas condiciones.

Destacado

Navidad y año nuevo también es un momento clave para decirle sí al cuidado, reforzando los comportamientos y actitudes en favor de la salud y la seguridad.