Recuerdas cuando aprendiste a escribir las primeras palabras, cuando tus hijos o sobrinos rozaron tu piel con sus dedos, cuando besaste las manos de tu pareja, cuando la comida te quedó como para “chuparse los dedos”; en los momentos más maravillosos de tu vida siempre han estado presentes tus manos,
¡Protégelas!
Videos de interés:

Los buenos ejemplos merecen ser replicados
|
 |
En la vida laboral en promedio registramos 48.000 accidentes anuales de mano, ¿Te atreverías a calcular cuántos se presentan en los hogares?, ¿Verdad que es difícil imaginarse la cifra? Lo fácil es decirle SÍ al cuidado, registrando CERO accidentes de mano entre los miembros de tu familia.
ARL SURA te acompaña con tips prácticos para el hogar
Las condiciones de orden y aseo en la vida laboral, representan una de las principales causas de lesiones en las manos. En tu hogar te invitamos a:
Destinar un sitio específico para guardar los cuchillos y ubicarlos de tal manera que los mangos queden hacia fuera.
Almacenar las herramientas como puntillas, grapas, ganchos… en tarros o bolsas marcadas.
Remplazar inmediatamente las luces que se dañen en áreas como cocina, zona de plancha, costureros, talleres y escalas, entre otras.
|
|
Ubicar tapetes antideslizantes en los sitios húmedos como baños y zona de ropas.
Limpiar las cuchillas de las licuadoras con utensilios que impidan el contacto de las manos con estas.
|
Las condiciones humanas en las empresas tienen una gran influencia en los incidentes y accidentes. Invita a tu familia a:
Rociar un poco de agua en la mesa de planchar para probar la temperatura de la plancha, en lugar de acudir a la mala práctica de usar los dedos.
Contratar los servicios de una persona experta en electricidad para realizar los arreglos de energía.
|
|
Abstenerse de realizar bromas a las personas que se encuentren en sitios como escalas, balcones, cocinas, baños, costureros y talleres.
Controlar al máximo las manifestaciones de enojo, absteniéndose siempre de utilizar las manos para manotear objetos o personas.
|
La elección y condiciones de equipos en el trabajo son los causantes de un considerable porcentaje de accidentes en manos. Asegúrate de que en tu hogar se cumplan prácticas como:
Destapar las botellas y retirar los corchos con los elementos diseñados para este fin, en vez de arriesgar la salud de las manos acudiendo a los cuchillos.
Instalar retenedores de puertas y ventanas.
|
|
Leer las instrucciones de uso y mantenimiento de electrodomésticos y demás herramientas del hogar.
Utilizar la tabla para picar en vez de realizar la mala práctica de hacerlo sobre la mano.
|
¡En buenas manos, un propósito que ARL SURA comparte con todos los miembros de tu familia!
|