Un cuerpo 100 puntos para tu actividad laboral.

 

 

¿Recuerdas que siempre te recomendamos que a la hora de levantar cargas lo debes hacer con la fuerza de las piernas, protegiendo así los huesos y músculos de la espalda?
Pues bien, ARL SURA te invita a trabajar tus piernas, glúteos y abdomen para decirle Sí al Cuidado en tus labores diarias.

 

Videos de interés:

TCC, ejemplo en el manejo de cargas

 

 

Una bailadita al día te sentaría muy bien

Inscríbete en las clases de baile que ofrece tu caja de compensación familiar, intégrate al grupo de aeróbicos de tu comunidad o proponle a tu empresa la conformación de un grupo que reciba clases especializadas. Dentro de los bailes que más le aportarán a la condición física específica que requieres, se encuentran:

Samba. Se considera como de alta resistencia e involucra el uso de los cuádriceps, glúteos y abdominales. Además incluye saltos, giros y requiere emplear todo el cuerpo para mantener el equilibrio.

Zumba. Disciplina aeróbica de origen colombiana que mezcla durante una sola sesión diferentes ritmos latinos como salsa, merengue, cumbia, samba y reggaetón. Ayuda a fortalecer las piernas, glúteos y a mejorar la coordinación.

   

Tres montaditas a la semana en bicicleta, son geniales

Ahhh y si tienes la oportunidad de pedalear todos los días al trabajo, mucho mejor. Los músculos que elevan la pierna hacia el abdomen se llaman flexores y se emplean generosamente al montar en bicicleta. Mantener estos músculos estirados es importante porque te ayudará a conservar el equilibrio adecuado en los músculos que están ubicados alrededor de la columna vertebral y las caderas.

¿Te suena la idea de conformar un grupo de ciclismo con tus amigos o compañeros?

   

Dos “chapuzones” los fines de semana aparte de relajarte te aportarán mucho más…

Recuerda que la técnica apropiada para nadar, incluye mantener el nivel del cuerpo en el agua, apretando un poco los músculos abdominales y manteniendo la cabeza sobre la superficie del agua, como si fuera una almohada.

¿Sabías que los institutos de deportes ofrecen clases de natación a muy bajo costo?

 

   

Fortalecer tus abdominales trae muchos más beneficios que mejoran tu figura

¿Sabías que la grasa que se acumula alrededor de la cintura puede llegar a ser un factor desencadenate de enfermedades cardiovasculares y de diabetes? Además le quita espacio al resto de tus órganos para su normal funcionamiento y de paso te resta estado físico.

Consulta con el departamento de salud laboral de tu empresa, cuáles son las técnicas adecuadas para realizar abdominales saludables.

   

Qué esperas 3, 2, 1… a calentar… 1, 2, 3 a estirar

Dos de los momentos más importantes de tu rutina diaria de trabajo, se resumen en un buen calentamiento de los músculos que vas a utilizar en la jornada laboral y en un perfecto estiramiento de cada una de las partes del cuerpo que le aportaron a tu buen desempeño.

Consulta con el departamento de salud laboral de tu empresa, cuáles son las técnicas adecuadas para realizar calentamientos y estiramientos, ajustados a tu desempeño físico.

Destacado

Recuerda: el ejercicio físico destinado a fortalecer la musculatura de piernas, glúteos y abdomen te ayudara? a mejorar la capacidad de sostener cargas, dentro de los límites normales, reduciendo las fuerzas de compresión generadas sobre la columna.