Como dirían las abuelas, “aquí hay gato encerrado”, de acuerdo con una encuesta contratada por el Fondo Nacional de Prevención Vial, la gran mayoría de los colombianos, aseguran “no tener nada que ver” con los accidentes de tránsito; la pregunta que surge es ¿Y si todos nos comportamos bien, hay una mano extraterrestre influyendo en la accidentalidad vial?
Videos de interés:

Promo colegio de autos
|
 |
Responde, compara y toma decisiones, pero ya, como un Colombiano echao pa' lante.
Saca lo mejor de tu raza cuando estés en las vías, como peatón o conductor, y demuestra que la gente de nuestro país, es única, porque está hecha para cosas tan grandes como proteger nuestros tesoros más valiosos: la salud y la vida.
Al 67 % de los conductores, el tránsito y la forma de manejar del otro les saca la piedra.
¿Y a ti, te saca la piedra? Queremos decirte que sentir enojo es algo natural, no todo en la vida te tiene que gustar, pero lo que sí puedes controlar es qué hacer con la rabia:
¿Acelerar más para poner en riesgo tu futuro y el de tu familia?
Desacelerar, pues para un Colombiano lo más importante es llegar bien a casa y poder sentir ese abrazo de “oso” de los hijos, el beso apasionado de la pareja, el saborcito de la comida de mamá, el partido de fútbol con los amigos, el ascenso del día siguiente…
En la vía, el egoísmo pareciera mandar la parada
A la pregunta ¿según lo que usted sabe o cree, cuál de estos tipos de personas son las que más accidentes tienen y cuáles los que menos se accidentan?
Resulta sorpresivo que la mayoría de la gente cree o considera que los que menos se accidentan son las personas que son como ellos y por el contrario los que más se accidentan son los demás.
¿Y tú qué piensas?, ¿Crees que la gente como tú, que alguna vez superó el límite de velocidad porque iba de afán, nunca se accidenta?
¿Cuándo fue la última vez que tuvo un comportamiento descuidado que hubiera podido ponerlo en peligro a usted o a otra persona en la vía pública?
¿Adivina qué? El 48 % no cree que tenga comportamientos descuidados y el 11 % no recuerda cuándo fue la última vez. Según estas respuestas en los últimos años en Colombia no se han presentado accidentes de tránsito; pero las cifras dicen lo contrario.
¿Y tú qué piensas?, ¿Eres consciente de que esa vez que te pasaste por debajo del puente peatonal, cuando te atravesaste a toda carrera las calles del centro de la ciudad, en aquel momento que abandonaste la seguridad que representa caminar por la acera… pusiste en riesgo tus mayores orgullos, la salud y la vida?
“Hay demasiado alboroto alrededor del tema del exceso de velocidad”
El 90 % de los encuestados considera que los carros de hoy están diseñados para poder viajar a altas velocidades y no debería haber límites tan bajos de velocidad, ni sanciones tan extremas al tema.
Mientras que solo el 10 % considera que el problema no es el diseño del carro sino la capacidad de respuesta del conductor, por lo que están bien los límites de velocidad y las sanciones que hay frente al tema.
¿Y tú qué piensas?, pero, un segundo, antes de responder, te invitamos a reflexionar sobre la siguiente inquietud, ¿Lo que más te gusta de las calles vacías es que puedes andar a una “buena” velocidad?
|