Cuando los jefes de su empresa inspiran confianza son capaces de:
convertirse en motor de acciones transformadoras, poner equipos en movimiento, disolver temores, motivar hacia logros que en apariencia se muestran como imposibles, generar procesos enmarcados en la cultura del cuidado.
ARL SURA lo acompaña con información de su interés.
Recomendado:

¿Cómo puedo ser un buen líder en mi empresa?
 |
Destacado |
La falta de confianza por el contrario:
-
Incrementa sentimientos de vulnerabilidad.
-
Despierta el mal manejo del miedo.
-
Propicia los juicios a priori.
-
Impulsa comportamientos de agresión y manipulación.
-
Dificulta la implementación de programas de cultura de la protección y del cuidado.
|
|
 |
En términos gerenciales, al momento de seleccionar o capacitar a los jefes de su empresa, tenga presente el top de las habilidades y valores que, con respecto a la generación de confianza, deben tener los empleados que tienen personas a cargo:
Honestidad (imprescindible)
Es la base primordial de la confianza. En el momento en que se “fracture”, se pierde todo criterio de legitimidad y autoridad. Es importante que el personal de su compañía comprenda que la honestidad va más allá del concepto asociado al manejo del dinero.
Se trata de un comportamiento ético que se refleja en cada uno de los escenarios de la vida, por ejemplo, en el trabajo cuando:
Se entrega el permiso para trabajos en altura, en el momento en que el personal va a desempeñar la labor y no 15 días antes para “ganar tiempo”.
De manera permanente, solo se autoriza el transporte manual de mercancías que estén dentro de los pesos máximos establecidos por la Ley y no únicamente cuando hay auditorías.
Competencias para actuar eficazmente
Una vez la honestidad abre las puertas de la confianza, son las competencias específicas las que nos permiten ganar legitimidad en cada uno de los escenarios en los que tengamos experticia.
Recuérdele al área de recursos humanos de su empresa y a los jefes de personal que en www.arlsura.com encuentran una completa plataforma educativa en soluciones de prevención riesgos laborales y extralaborales.
La cultura de la protección y del cuidado de la vida, la salud, los comportamientos, las actitudes y las formas de pensar es un tema en el que todos debemos ser expertos.
Sinceridad
Ligado al cumplimiento de las promesas hechas, la sinceridad se convierte en la llave que protege la confianza. En esa ruta, aplicar lo que se predica es fundamental, por ejemplo:
Un gerente que respeta a cabalidad todas las normas de tránsito, seguro tendrá mucha más legitimidad frente al tema de prevención vial.
Un jefe que informa sus propios incidentes y los socializa con el personal como “lecciones aprendidas”, favorece la credibilidad en los procesos de seguridad laboral.
ARL SURA lo invita a fortalecer la confianza entre su personal.
|