Precauciones simples pueden salvar vidas

 

 

Afortunadamente el peligro que representa el contacto con la electricidad puede evitarse si se toman las precauciones necesarias que garanticen una manipulación correcta y segura.

 

El RETIE, Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas a nivel nacional, recomienda 6 prácticas que llevadas a cabo con responsabilidad, disminuirán exitosamente el riesgo eléctrico de sus colaboradores



 

1 Elegir los niveles de tensión adecuados

Asegúrese de conocer cuáles son los niveles de tensión que se manejan en su empresa para utilizar elementos eléctricos con las características necesarias para éstos.

2 Respetar las distancias de seguridad

Socialice esta información con todo el personal de su empresa y de esta manera podrá evitar accidentes.

3 Tener sistema de puesta a tierra

Toda instalación eléctrica debe contar con un sistema de puesta a tierra, el cual depende de la carga de los equipos y de las características del suelo. Tenga presente que por edificación se debe contar con una sola tierra, si hay más deben ser equipotencializadas.

4 Utilizar protección personal

Encárguese de que todos los elementos de protección personal sean dieléctricos según el nivel de tensión a intervenir.

5 Señalizar correctamente

Identifique y señalice los lugares en los que se encuentran tableros y circuitos, canalizaciones, conductores de fases, neutro y tierra para informar de su existencia al personal.

6 Siga estas reglas de oro

Asuma como prioridad que cualquier persona que vaya a tener contacto con la electricidad en su empresa siga estas reglas de oro.

¡Contamos con tu apoyo!

Fuente: Andrés Felipe Marín
Ingeniero Mecatrónico
Especialista en Riesgos de Propiedad y Patrimonio