Cuídate que yo te cuidaré tiene algunos tips para ti.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
Evitar gritar o hablar por encima de sus posibilidades: su resistencia depende de sus características personales y de su entrenamiento vocal. |
Elimine el carraspeo: el choque fuerte y repetido de las cuerdas vocales da lugar a su inflamación. |
Respire por la nariz: respirar por la boca favorece la entrada de aire frío y de bacterias. |
Utilice la regla 60 / 10: por 60 minutos de charla, 10 minutos de silencio. |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
Mantenga una postura corporal correcta: espalda, hombros y caderas alineados, para amplificar su voz y no forzar su garganta. |
Tome agua con frecuencia: le ayudará a mantener las cuerdas vocales hidratadas. Lo mejor es beber al menos 1,5 litros diarios. |
Aproveche la masticación para relajar los movimientos articulatorios. |
Manténgase hidratado y coma al menos 5 frutas y verduras al día; disminuya el consumo de grasa, esta genera sequedad en la boca. |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
Duerma de siete a ocho horas diarias: el decanso nocturno favorece el reposo vocal. |
Evite fumar: el tabaco reseca la mucosa de la laringe. |
Acuda al otorrinolaringólogo: si presenta molestias o alteraciones de la voz por más de 15 días. |
||||