Son todas aquellas prácticas que buscan una transformación en la cultura de las organizaciones. La innovación implica cambiar para mejorar y/o lograr resultados disruptivos, no cambiar por el simple afán de hacer algo distinto. Una práctica innovadora requiere del análisis de las necesidades para identificar qué cambio se quiere alcanzar y debe estar acompañada de una estrategia para alcanzar este cambio.

Reconoce la gestión efectiva en el control de los agentes de riesgo responsables por el accidente de trabajo y la enfermedad laboral. Se enfoca hacia aquellas mejoras que implican tener una inversión concreta y el retorno en la inversión en términos de salud y bienestar de los colaboradores.

En esta categoría se agruparán las empresas por sector económico y por tamaño lo que permite mayor especificidad en la evaluación y a la vez establecer puntos de referencia que puedan compartirse dentro de los diferentes sectores económicos. Esta categoría también aborda la pequeña y mediana empresa (PYME), con una propuesta y evaluación que se adapta a los recursos disponibles por este sector.
 

Esta categoría reconoce en la pequeña y mediana empresa no solo el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo y las mejoras que las empresas hayan implementado para el mejoramiento de la calidad de vida en el trabajo.

 


Son aquellas que adoptan prácticas que permiten a la organización no solo alcanzar los mejores resultados, también que estos se mantengan en el tiempo. Son Empresas rentables, competitivas, consecuentes en sus prácticas de SST, incluyentes de manera que tratan a sus colaboradores dentro de las mejores prácticas de respeto y cuidado no importando el tipo de vinculación laboral. Adicionalmente sirve de ejemplo, son admiradas y representan una fuente importante de conocimiento para quienes los rodean.

 


Visitas de evaluación y resultados:



Las empresas serán visitadas por un comité evaluador que previo conocimiento de la línea basal de MG-SST y la documentación enviada por la empresa, revisará la práctica innovadora o la mejora de acuerdo a la categoría en la cual participa la empresa. El comité se enfocará en la presencia de “atributos” como participación, comunicación, anticipación, flexibilidad, valor agregado, inclusión, confianza, competencia y experticia, y sostenibilidad.