Responsabilidades con el Sistema de Gestión
Todos tenemos responsabilidades para garantizar nuestra salud y seguridad lee e interioriza estas responsabilidades y aplícalas en tu día a día.
Identifica y Reporta los Riesgos

Conocer e identificar los factores de riesgo ocupacional y las emergencias que puedan afectar la salud o la seguridad.

Los factores de riesgo los puedes consultar en el micrositio en el boton Matrices de peligros.

Algunas situaciones de riesgo en el día a día son:
-Daños en techos, pisos o paredes
-Pisos húmedos sin señalizar
-Tapetes levantados
-Cajas, materiales y otros elementos bajo el puesto de trabajo obstruyendo el movimiento en el puesto
-Salidas y rutas de emergencia obstruidas
-Extintores sin señalizar o vencida la fecha de recarga o obstruidos para su acceso

 
Cumple las Normas de Seguridad

Cumplir las normas de seguridad en todas las empresas que visite para prevenir accidentes de trabajo y enfermedades y para mantener un buen estado salud.

Consulta todas las recomendaciones de seguridad generales, para transito, cuidas a nivel, uso de elementos de proteccion personal y para evacuación.
 

 
Utiliza los Elementos de Protección Personal

Utiliza los elementos de protección personal que se requieran según los riesgos a los que te expones en cada empresa

Siempre en las visitas a empresas lleva y utiliza los elementos de protección de acuerdo a los factores de riesgos de riesgo de cada empresa.

Realiza siempre inspección de cada elemento antes de utilizarlo

Al terminar la jornada límpialos y guárdalos en un lugar seguro

Si algún elemento esta deteriorado realiza el cambio

 
Prepárate para una Situación de Emergencia

Indaga sobre el plan de emergencias cada que ingreses a una empresa para así estar preparado ante cualquier situación.

-Identifica las posibles amenazas que se puedan presentar las empresas que visites
-Reconoce las rutas de evacuación y punto de encuentro en caso de una emergencia.
-En caso de un emergencia evacua con tu contacto de la empresa hasta el punto de encuentro.
-En caso de emergencia:
-Conserva la calma
-Inicia la evaluación con los documentos presonales, apaga el computador
-Transita siempre por la derecha y de forma ágil
-Evita devolverse
-En el punto de encuentro preséntate al coordinador de evacuación y espera instrucciones del comité de emergencias

 
 
Compártenos cuando tengas un Accidente y Casi Accidente de Trabajo
 
Cuando sufras un accidente de trabajo o casi accidente mientras prestas un servicio para ARL SURA cuentanos toda la informacion utilizando los medios de comunicación del micrositio.
 
 
 
Garantizar la afiliación a la seguridad de seguridad social colombiana en calidad de cotizantes al sistema (EPS, AFP y ARP).