AFILIACIÓN Y DESAFILIACIÓN DE TRABAJADORES

1. ¿Cuáles son las razones para reportar oportunamente el ingreso y retiro de trabajadores?
  • Evitar sanciones legales
  • Evitar cubrir todas las prestaciones asistenciales y económicas derivadas de un Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional por no tener afiliados a sus trabajadores.
  • Evitar la generación de notas de cobro por no reportar el retiro del trabajador oportunamente.

2. ¿En qué momento se debe realizar el reporte de ingreso y retiro de trabajadores?

  • Los ingresos deben reportarse con un día de anticipación al del inicio de sus labores.
  • Los retiros deben reportarse el mismo día de su desvinculación de la empresa.

3. ¿Cuáles son los medios para reportar el ingreso y retiro de trabajadores?

  • Servicios en Líne@.
  • Formulario- Novedades de ingreso y retiro de trabajadores.

4. Mencione los aspectos importantes al reportar un ingreso.

  • Se debe informar el código del centro donde estará ubicado el trabajador.
  • Diligenciar todos los campos del formulario.


AUTOLIQUIDACIÓN MENSUAL

1. Mencione dos responsabilidades de las empresas afiliadas con respecto al proceso de autoliquidación.

2. Cómo deben presentar la autoliquidación mensual de aportes las empresas con  20 ó mas trabajadores y las de menos de 20 trabajadores ?

3. Cuál es la fecha límite de pago para una empresa de 125 trabajadores con número de NIT 890.833.825?

4. ¿Qué implicaciones puede traer para el empleador el no pago oportuno de las cotizaciones?

5. Cómo se determina el Ingreso base de cotización IBC para un trabajador independiente?

6. Quién es el responsable del pago de la cotización para un trabajador independiente y cuál es la forma correcta de realizarlo?

7. Cómo se denominan las entidades a través de las cuales se realizan los aportes en el Sistema Integrado de Aportes a la Seguridad Social?


EJERCICIO 1

Un trabajador tiene un salario básico de $3.000.000 y durante el mes de abril se presentaron las siguientes novedades:

¿Cuál debe ser el IBC reportado por la empresa?

IBC = [(Salario Básico) / Días Mes] * Días Trabajados
IBC = ($ 3.500.000 / 30) * 20
IBC = $ 2.333.333 Se aproxima a $ 2.333.000

La prima legal de servicios no se tiene en cuenta para el cálculo del IBC
porque no constituye salario. Se debe marcar la novedad VSP y SLN


EJERCICIO 2

Un trabajador tiene un salario básico de $900.000, durante el mes de abril se presentaron las siguientes novedades:

  • Vacaciones: 14 días
  • Incapacidad por enfermedad común: 6 días
  • Horas Extras: $ 100.250

¿Cuál debe ser el IBC reportado por la empresa?

IBC= [(Salario Básico) / Días Mes] * Días Trabajados + Horas Extras
IBC= (( $900.000 / 30) * 10 ) + $100.250
IBC= $ 400.250 Se aproxima a $ 400.000

Se debe marcar la novedad VAC , IGE y VST


EJERCICIO 3

Un trabajador tiene un salario básico de $ 1.200.000, durante el mes de abril se presentaron las siguientes novedades:

  • Ingreso: 1 de abril
  • Retiro: 14 de abril

¿Cuál debe ser el IBC y la cotización reportada por la empresa , si el trabajador está afiliado con una tasa de 0.522%?

IBC= [(Salario Básico) / Días Mes] * Días Trabajados
IBC= ($ 1´200.000 / 30) * 14
IBC= $ 560.000
Cotización= ($ 560.000 * 0.522) / 100
Cotización= $ 2.923 Se aproxima a $ 2.900
Se debe marcar la novedad ING y RET

EJERCICIO 4

Un trabajador tiene un salario básico de $ 1.500.000, durante el mes de abril se presentaron las siguientes novedades:

  • Bonificación (que constituye salario): $ 400.000
  • Incapacidad por Accidente de trabajo: 5 días

¿Cuál debe ser el IBC y la cotización reportada por la empresa , si el trabajador está afiliado con una tasa de 2436 % ?

IBC= [(Salario Básico) / Días Mes] * Días Trabajados + Bonificación
IBC= [$ 1´500.000 / 30] * 25 + $ 400.000
IBC= $ 1´650.000
Cotización= ($ 1.650.000 * 2.436) / 100
Cotización= $ 40.194 Se aproxima a $ 40.200
Se debe marcar cinco días en la casilla IRP y VST

EJERCICIO 5

Un trabajador independiente tiene un contrato de prestación de servicios de ocho meses por el cual recibirá una remuneración mensual de un millón de pesos.

¿Cuál debe ser el IBC  que se debe tomar para la cotización?

Remuneración mensual: $1.000.000
Días Laborados: 30
IBC = [(remuneración mensual * 40%) / Días Mes] * Días Trabajados
IBC = [$ 400.000/ 30] * 30
IBC = $ 400.000  Como el IBC es inferior de 1SMLV se ajusta a $496.900

{mospagebreak}
PRESTACIONES ECONÓMICAS

¿Qué es una incapacidad temporal?

¿Cuánto se reconoce en una incapacidad temporal?

¿Qué es una Incapacidad Permanente Parcial?

¿Cuándo se reconoce el pago de la indemnización para una incapacidad permanente parcial?

¿Cómo se realiza el cobro de las incapacidades?

¿Quién declara la incapacidad?

¿Cuáles son los trámites para el pago de la pensión de sobrevivientes?

¿A partir de qué porcentaje de pérdida se reconoce el pago de la indemnización?

¿Cuál es el monto de la pensión de sobrevivientes?

¿Quién declara el estado de invalidez?


PRODUCTOS ADMINISTRATIVOS

1. ¿La capacitación integral sólo está dirigida a empresas nuevas?

2. ¿Usted como afiliado a SURATEP, requiere el carné para ser atendido en caso de un accidente de trabajo?

3. ¿La única manera de obtener el carné de forma inmediata es a través de los Servicios en Líne@ en www.arlsura.com?

4. ¿El soporte telefónico en temas administrativos a través de la LÍNEA SALVAVIDAS SURATEP, sólo se presta en horario de oficina?

5. ¿Si telefónicamente no es posible solucionar un problema en un servicio o proceso administrativo. Es posible solicitar la ayuda personalizada de un asesor administrativo?

6. ¿Los Servicios en Líne@ de SURATEP le permiten a las empresas clientes tener acceso a la base de datos de SURATEP en tiempo real ?

7. A través de los Servicios en Líne@ usted puede realizar de manera ágil y segura los siguientes procesos administrativos

- Ingreso y retiro de trabajadores independientes
- Administración de trabajadores dependientes 
- Impresión de carné
- Actualización de Información
- Constancias
- Consultas de trabajadores
- Consultas de empresa
- Consultas de inconsistencias
- Consultas de accidentalidad
- FURAT en línea
- Consultas de Ausentismo
- Consulta de Extracto Gerencial
- Inscripciones al Plan de Formación