RECONOCIMIENTOS
La Junta de Acreditación en Salud aprobó mantener la categoría de Institución Acreditada y el Certificado de Acreditación al Hospital Universitario de la Fundación Santa Fe de Bogotá, esta descisión fue ratificada por el Consejo Directivo del ICONTEC, una vez analizado el informe de evaluación de primer seguimiento y con base en lo establecido en el Decreto 1011 y la Resolución 1445 de 2006.
" El Hospital Universitario de la Fundación Santa Fe de Bogotá demostró avances significativos en la implementación de los estándares de Acreditación en Salud, en el primer año de seguimiento, que lo proyectan hacia una institución líder en el nivel nacional e internacional. Es evidente su gran compromiso con el mejoramiento de la calidad de la atención en salud de sus pacientes y la comunidad en general, así como con la profundización de la generación de una cultura de mejoramiento continuo"
PROGRAMA ALIVIO
Las empresas colombianas y el país, han depositado toda la confianza en la labor de SURATEP. Para ello, durante el proceso de asistencia contamos con USTEDES, la más adecuada red de servicios médicos en el nivel nacional, nuestros aliados estratégicos que acompañan y actúan en los momentos de verdad, que cuentan con todas las fortalezas técnico - científicas y humanas y la experiencia necesaria, quienes conforman los equipos interdisciplinarios aportando su total conocimiento, haciendo diagnósticos oportunos, manejo integral, prescripción controladas en donde los pacientes reciben la medicación apropiada para sus necesidades clínicas, la dosis que se ajuste a sus requerimientos individuales, durante el periodo de tiempo adecuado y al menor costo posible para ellos y la comunidad. Adicionalmente orientándolos a una rehabilitación temprana para disminuir secuelas, haciendo prevención, buscando lograr un verdadero reintegro laboral y social.
El ALIVIO del dolor es un compromiso ético que tenemos con los pacientes. Apalancados en todas estas fortalezas, SURATEP fortalece el programa ALIVIO, que busca orientar y comunicar a estos equipos de atención en salud para que evalúen los pacientes desde una perspectiva holística y hagan un manejo integral de ellos, buscando minimizar los efectos no deseados tanto físicos, psíquicos y sociales, haciendo al paciente partícipe de su propia recuperación a través de la educación y el acercamiento, involucrando a la familia, el entorno social y a la empresa generando un frente conjunto en la pronta y segura obtención del alivio y con ello favorecer el reintegro laboral y la productividad de la empresa y el país.
La Compañía con su apoyo permanente responde con un manejo adecuado de los recursos y un sólido reaseguramiento, que garantizan al núcleo familiar la sostenibilidad económica, realizando los pagos e indemnizaciones oportunas derivadas de los accidentes de trabajo o enfermedades profesionales y brindando a la empresa el respaldo técnico jurídico que requiera.
|
|
RECEPCIÓN DE FACTURAS
En cumplimiento a la Ley 1231 de julio 17 de 2008 y su decreto reglamentario 4270 de noviembre 11 de 2008, SURATEP sólo recibió facturas hasta el 28 de febrero 2009.
A partir del 1 de marzo de 2009, todas las facturas deben cumplir con la totalidad de los requisitos exigidos por la normatividad vigente. Les recordamos los requisitos que se deben tener en cuenta al momento de entregarlas:
Verificar que la factura tenga el nombre del distribuidor del servicio.
Verificar que la factura tenga el NIT o C.C. del distribuidor del servicio.
Verificar que la factura tenga fecha de emisión.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
La afiliación a la seguridad social de las personas independientes es una obligación legal en Colombia. Por este motivo les recordamos con cada factura que envía a SURATEP adjuntar el reporte actualizado del pago a EPS y AFP.
Coherentes con la misión y visión de SURATEP, para nosotros es importante que toda nuestra red de Prestadores de Salud cuente con los requisitos mínimos en Salud Ocupacional, es por esto que estamos en contacto con cada uno de ustedes para verificar la correcta afiliación.
COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
Pregúntenos y opine sobre Seguridad y Salud Ocupacional
en su actividad como Prestador de Servicios de Salud.
|
|