Tema:
Confiabilidad Humana soporte fundamental de la Seguridad Humana.
Datos de Hoja de Vida:
Ingeniero Mecánico UIS (Universidad Industrial de Santander); especialista en Administración de Sistemas de Información UNAL (Universidad Nacional de Colombia); especialista en Ingeniería de Software y Mantenimiento (UIS); Magíster en Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes (Bogotá D.C.). Participante del International Visitor Program: Computer Technology, del Bureau of Educational and Cultural Affaire, del Departamento de Estado de la USA. Diplomado desde el año 2003, como CMRP (Profesional Certificado en Mantenimiento y Confiabilidad), por la Sociedad de Profesionales de Confiabilidad y Mantenimiento (SMRP) de los EEUU. Representante por cuatro años de las universidades oficiales colombianas en el Consejo Profesional Nacional de Ingenierías Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines (CPN).
Por 30 años, docente investigador de Ingeniería Electromecánica y de posgrados de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Asesor, director y jurado de más de 150 trabajos de grado. Coordinador de investigación grupo OMEGA (Optimización del Mantenimiento Empresarial y de la Gestión de Activos). Durante 2 años Decano de la Facultad Seccional Duitama (Boyacá). Desde el año 2010,asesor,consultor o facilitador, en Gestión de Activos y Excelencia Operacional, de organizaciones como PEMEX, Petroamazonas, HOCOL, IPEMAN, ASEINMA, Bavaria S.A. INCOI, Kede Consulting, CLAPAM, Tecnicontrol S.A. RCM Ingeniería, TSA – Colombia, AMS Group, HRM Consultores SAS y otras multinacionales del sector de energía e Hidrocarburos. Ha dictado cátedras en postgrados y maestrías en la UNAL, la UIS, la UPTC y la ECCI. Sus publicaciones más recientes son: Confiabilidad Humana Clave de la Competitividad Organizacional, Gestión Moderna del Mantenimiento Industrial y La Esencia del Mantenimiento Productivo Total. Conferencista Internacional.