|
Más efectivo y menos riesgos, ¡mídetele ya!
Dos de los movimientos que más se presentan en los puestos de trabajo operativos tienen que ver con levantar cargas y trasladarlas de un lugar a otro; en otras palabras, movimientos verticales y horizontales. Con estos sencillos pasos te evitarás muchos dolores de espalda:
1. Identifica el peso exacto del objeto que debes levantar: determina, de acuerdo con la siguiente tabla, si lo puedes hacer solo o si requieres realizarlo en equipo con otro compañero.
Eso quiere decir que si eres hombre y vas a llevar un objeto de 50 kilos (movimiento horizontal), necesitarás la ayuda de dos compañeros para que levanten el objeto y lo pongan en tus hombros (movimiento vertical).
2. Ten presente tu edad y estado físico: los estudios internacionales señalan que el ser humano, de acuerdo con el ciclo de vida en el que se encuentre, aumenta o disminuye su capacidad de levantar objetos.
3. Asegúrate de conocer el camino por el que transitarás: es muy importante que identifiques y elimines los obstáculos con los que te puedas encontrar. Si necesitas un compañero guía, no dudes en solicitar el apoyo.
|
|