Documentos legales y de responsabilidad social que sirven para el conocimiento interno de la ARL. Estos documentos hablan por un lado de los requerimentos obligatorios auditables (RUC) que debe cumplir las empresas sobre el manejo con comunidades en el tema de riesgo laboral; así mismo marcos legales como la consulta previa, convenio 169 de la OIT, herramientas jurídicas que deben saber las personas que ejecutan proyectos de impacto a las comunidades.
Maloca Virtual
¿Qué es una maloca?
"La función principal de la maloca consiste en ser un ámbito en que la gente se resguarda de las inclemencias del clima. Pero el hombre no se contenta con una guarida. La llena de simbolismos. La maloca, entonces, será el vientre materno en que lo humano, aquello que hace que el hombre sea verdadero hombre, se vaya formando mediante la socialización".
Co-Creación
Aquí encontramos las organizaciones gubernamentales, académicas e internas que nos permitirán conocer investigaciones, proyectos y enfoques que contribuyan al desarrollo de metodologías de relacionamiento con comunidades étnicas y locales. La investigación que han tenido cada uno de éstas organizaciones incluye sistemas de información geográfico, mapas sonoros, asesorías técnicas, enfoques y metodologías inclusivas de trabajo, documentos de caracterización sociodemográfica que están al servicio de todos nosotros pero que desconocemos en su gran mayoría. Nuestro propósito es hacer gestión del conocimiento con información que alimente perfiles sociodemográficos de la población étnica y que sea insumo útil para los sistemas de gestión de salud y seguridad en el trabajo.
Comunidades Étnicas y Locales
POBLACIÓN INDÍGENA
2005
1’392.623
Relación - Población Nacional
3.43%
Nacional
Indígenas
NACIÓN PLURUÉTNICA Y MULTICULTURAL
102 Pueblos
Indígenas
86 Reconocidos
Legalmente
15 En proceso de
Reconocimiento
Resguardos
Indígenas
737
=
Hectáreas
3MM
Parcialidades
Indígenas
624
TERRITORIO ÉTNICOS -
RECURSOS POTENCIALES
Orinoquia y Amazonía
Zona Andina, Chocó, Guajira
y Parte de la Sierra Nevada
PUEBLOS EN VÍAS DE
EXTINCIÓN
LENGUAS INDÍGENAS
PRESENCIA INDÍGENA POR
DESPLAZAMIENTO FORZADO
OKAINA
AMAZONAS
CUBEO
VAUPÉS
INGA
PUTUMAYO
KAMENTSÁ
PUTUMAYO
PASTOS
NARIÑO
ESPERARA SIAPIDAARA
CAUCA
SIKUANI
META
UITOTO
VICHADA
WOUNAN
CHOCÓ
EMBERA EYABIDÁ
ANTIOQUIA
TULE
ANTIOQUIA
ZENÚ
CÓRDOBA
IKU
CESAR
KOGI
MAGDALENA
WAYUU
GUAJIRA