Si no visualiza bien este mail, haga clic aquí

Boletín N° 37, abril 2016

 

Resolución 974 de 2016 - Ministerio de Salud y Protección Social.

El pasado 18 de marzo de 2016 fue expedida la Resolución de la referencia, mediante la cual se adopta el Formulario Único de Afiliación y Registro de Novedades al Sistema General de Seguridad Social en Salud.

 

Proyecto de resolución - Licencias de Seguridad y Salud en el Trabajo:

Ministerio de Salud y Protección Social

"Por la cual se establecen los requisitos mínimos que deben cumplir las personas naturales y jurídicas para la expedición, renovación y modificación de la licencia de seguridad y salud en el trabajo y el Registro de Licencias de Seguridad y Salud en el Trabajo – RELISST”.

 

Guías técnicas de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud del Trabajo (SG-SST):

El Ministerio de Trabajo ha publicado en su página web dos Guías técnicas para implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo: una frente a los trabajadores en misión de las empresas de Servicios Temporales y sus Usuarias, y otra para Mipymes.

 

Sentencia acoso laboral - Los requerimientos o exigencias de cumplimiento de deberes no constituyen acoso laboral:

En Sentencia 672-01 de 2015, la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura se pronunció acerca de una investigación adelantada contra un Juez, quien fue acusado por la secretaria de su despacho porque éste le exigía repetidamente el cumplimiento de sus funciones.

Accidente In itinere diferencias con trabajo en misión.

Por Ana Isabel Mejía
Directora Asuntos Legales para la Gestión de Riesgos Suramericana

Las normas que establecen la cobertura por el Sistema de Riesgos Laborales de los efectos que se derivan de accidentes que se presenten durante el traslado de los trabajadores plantean una diferencia sustancial entre aquellos que se presentan durante el traslado de los trabajadores de su casa a sitios que no son habituales o a lugares indicados en virtud de una orden del empleador.

Para establecer cuándo las consecuencias de un accidente durante un desplazamiento son o no consideradas un riesgo laboral se hace necesario evaluar simultáneamente algunos supuestos de hecho y las normas aplicables.

Supuestos

  • Habitualidad del trabajo de rutas
  • La existencia de una orden del empleador
  • El pago de un auxilio de rodamiento

Normas:

La Legislación aplicable es la Ley 1562 de 2012 artículo 3 en el cual se define el accidente de trabajo de la siguiente forma:

"Artículo 3  Accidente de Trabajo: Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.

 
Este boletín es elaborado por la Dirección de Seguridad Social de la Gerencia de Bienestar y Entorno Legal de Suramericana.

 

 

Juan Fernando Gaviria - Gerente de Bienestar y Entorno Legal.
Ana Isabel Mejía - Directora de Seguridad Social de la Gerencia de Bienestar y Entorno legal.

Sandra Milena Velásquez - Coordinadora Riesgos Laborales y Rentas Vitalicias.

Ángela María Bedoya - Analista Riesgos Laborales y Rentas Vitalicias.
Andrés Felipe Angarita - Analista de Seguridad Social.

Suramericana nunca enviará a su correo electrónico enlaces que lo lleven a operaciones en nuestra página web o a sitios que requieran el uso de su clave. Por su seguridad, para ingresar a www.sura.com digite la dirección en una nueva página de su navegador. Acompáñenos en la labor de cuidar la seguridad de su información.
Este correo ha sido enviado para %%emailaddr%%. Si no deseas continuar recibiendo esta información, haz clic en el siguiente link para cancelar tu suscripción.
Para revisar sus suscripciones con la compañia haga click aquí.
Este email fue enviado por: %%Member_Busname%%, %%Member_Addr%%, %%Member_City%%, %%Member_State%%, %%Member_Country%%, %%Member_PostalCode%%