ES

Español

EN

English

Preguntas frecuentes
Escríbenos tus PQRS
Canales de contacto
Solicitar clave

Buscador

Debes escribir una palabra de 5 letras como mínimo

ARL

INICIO

AFILIACIÓN

CERTIFICADOS Y CITAS

KIT DE BIENVENIDA

FORMACIÓN

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

ENLACES DE INTERÉS

Ley de transparencia
Preguntas frecuentes
Escríbenos tus PQRS
Canales de contacto
Solicitar Clave
INICIO
AFILIACIÓN
  • Quiero afiliarme
  • Ingreso y retiro de trabajadores
  • Estado de afiliación en trámite
  • Consulta si estás afiliado a ARL SURA
CERTIFICADOS Y CITAS
  • Certificado de afiliación
  • Carné de afiliación
  • Consulta si estás afiliado a ARL SURA
  • Médico de seguimiento a enfermedad o accidente laboral
  • Validar certificados expedidos
  • Cobertura en el exterior
KIT DE BIENVENIDA
  • Documentación inicial ¡Bienvenida!
  • Gestión administrativa
  • Gestión de riesgos laborales
  • Gestión salud y reincorporación socio laboral
  • Plan de educación para los clientes
FORMACIÓN
  • Curso actualización virtual de 20 horas SGSST
  • Cursos virtuales Vivir el Aprendizaje
  • Ciclos de educación virtual
  • Capacitación virtual de 50 horas del SGSST
  • Plan de educación para los clientes
  • Colegio de gestión del riesgo
  • Colegios viales
  • Certificación de asistencia al convenio ARL SURA - SENA
  • Portafolio Educativo
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
  • Homologador Decreto 768 vs Decreto 1607
  • Cazadores de riesgos
  • Aprenda jugando
  • Elementos de protección personal
  • Manejo de herramientas
  • Fichas de seguridad
  • Encuesta para actores en la vía
  • Elecciones de COPASST comités de convivencia
  • Encuesta de perfíl socio demográfico
  • Observador de comportamiento
  • Gestión administrativa
  • Gestión de riesgos de laborales
ENLACES DE INTERÉS
  • Reportar accidente de trabajo
  • Validar certificados expedidos
  • Estado de cuenta
  • Operadores de información
  • Consulta de aportes a PILA
  • Consultar IPS en convenio

Total: encontrados 15 resultados.

1. Procesos administrativos
... y las prestaciones económicas por la incapacidad temporal a que haya lugar frente a las contingencias del accidente de trabajo y la enfermedad profesional. c. Reconocer y pagar a los afiliados las ...
2. ¿Qué es una incapacidad temporal?
Se entiende por incapacidad temporal, aquella que según el cuadro agudo de la enfermedad o lesión que presente el afiliado al Sistema General de Riesgos Profesionales, le impida desempeñar su capacidad ...
3. Ley 100 de 1993
... del régimen de prestación definida, cuando la entidad tenga incapacidad temporal para asumirlas, en las condiciones que se establezcan para el efecto. ARTICULO 123. Recursos y garantía para el pago ...
4. Decreto 1295 del 22 de Junio de 1994
... Fijar las prestaciones de atención de la salud de los trabajadores y las prestaciones económicas por la incapacidad temporal o que haya lugar frente a las contingencias de accidente de trabajo y enfermedad ...
5. Respuestas
... implica, además de las sanciones legales, la imposibilidad de trasladarse de ARP y el pago de prestaciones asistenciales, incapacidades, indemnizaciones y pensiones que pueden derivarse de accidentes de ...
6. Sentencia No C-1141 de 2008
... COLOMBIA DECRETA: (...) ART. 7º—MONTO DE LA INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL. Todo afiliado al Sistema General de Riesgos Profesionales a quien se le defina una incapacidad permanente parcial, tendrá ...
7. Ley 1122 de 2007
... aplicar las EPS para el reconocimiento y pago de las incapacidades originadas en enfermedad general o en las licencias de maternidad, según las normas del Régimen Contributivo. 7. Establecer y actualizar ...
8. Producto vida grupo
... de sus afiliados. El primer producto resultante de este análisis es una póliza de vida con anexo especial de Incapacidad Permanente Parcial por accidente de trabajo, exclusivo para trabajadores afiliados ...
9. Ley 776 del 17 de diciembre de 2002
... a los que se refieren el Decreto?ley 1295 de 1994 y la presente ley. Parágrafo 1°. La existencia de patologías anteriores no es causa para aumentar el grado de incapacidad, ni las prestaciones que ...
10. Sentencia 16033 de la Corte Suprema de Justicia
... en la legislación vigente; que sufrió un accidente de trabajo que le hizo perder parcialmente su capacidad laboral, razón por la cual se le reconoció una pensión por incapacidad permanente parcial, por ...
11. Circular 02 de 2002
... deben incluir un componente de rehabilitación integral en su plan de trabajo anual, considerando la caracterización de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, los casos de incapacidad ...
12. Decreto 1771 (Agosto 3 de 1994)
... reembolsos a que haya lugar dentro del mes siguiente a la fecha en que cese la incapacidad temporal, se pague la indemnización por incapacidad permanente, o se reconozca definitivamente la pensión de invalidez ...
13. Decreto 1406 (28-Julio-1999)
... tales como incapacidades, suspensiones del contrato de trabajo y variaciones no permanentes del Ingreso Base de Cotización, y b. Novedades permanentes son las que afectan la cotización base a cargo ...
14. Decreto 2463 (20-Noviembre-2001)
...  4. Las entidades administradoras de riesgos profesionales, sólo cuando se requiera determinar la incapacidad permanente parcial de sus afiliados. 5. Las juntas regionales de calificación de invalidez ...
15. Respuestas a "Rete sus conocimientos
... de prestaciones asistenciales, incapacidades, indemnizaciones y pensiones que puedan derivarse de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales que sufran sus trabajadores. 5. Cómo se determina ...
Vigilado SuperFinanciera
Vigilado SuperSalud
SOBRE NOSOTROS
  • Corporativo
  • Escríbenos tus PQRS
  • RUT Seguros de vida Suramericana
  • Certificado de cámara de comercio
  • Glosario
  • Geo SURA
  • Línea ética
  • Trabaje con nosotros
  • Nuestras sedes
SERVICIOS AL USUARIO
  • Normatividad
  • Centro de documentación
  • Legislación
  • Informe anual
  • Estados financieros
  • Seguridad
  • Ir a FOGAFIN
  • Seguro de cumplimiento particulares
  • Consumidor financiero
CONSULTA
  • Atención al consumidor financiero
  • Atención de requerimientos externos institucionales
  • Correo: notificacionesjudiciales@suramericana.com.co

  • Políticas de uso y seguridad
  • Políticas de privacidad y datos
  • Ley de transparencia
LÍNEAS DE ATENCIÓN
  • Barranquilla +57 605 319 7938
  • Bogotá +57 601 405 5911
  • Bucaramanga +57 607 691 7938
  • Cali +57 602 380 8938
  • Cartagena +57 605 642 4938
  • Manizales +57 606 881 1280
  • Medellín +57 604 444 4578
  • Pereira +57 606 313 8400
  • Resto del país +57 01800 051 1414
  • o +57 01800 094 1414
Vigilado SuperFinanciera
Vigilado SuperSalud
VER OTROS SITIOS

GRUPO SURA

SURAMERICANA

SEGUROS SURA

EPS SURA

PROVEEDORES

ASESORES

GEOSURA

FUNDACIÓN SURA

GEOCIENCIAS

Copyright SURA 2025

Blog

APP

Attention

You are about to leave this website and will enter SURAs English tutorials section.

RETURN
Canales de contacto
  • Chatea con Tibot
  • Preguntas frecuentes
  • Llámanos
  • Comunícate por WhatsApp
  • Escríbenos tus PQRS
  • Puntos de atención
  • Preguntas COVID-19