1.
Procesos administrativos
... y las prestaciones económicas por la incapacidad temporal a que haya lugar frente a las contingencias del accidente de trabajo y la enfermedad profesional.
c. Reconocer y pagar a los afiliados las ...
2.
¿Qué es una incapacidad temporal?
Se entiende por incapacidad temporal, aquella que según el cuadro agudo de la enfermedad o lesión que presente el afiliado al Sistema General de Riesgos Profesionales, le impida desempeñar su capacidad ...
3.
Ley 100 de 1993
... del régimen de prestación definida, cuando la entidad tenga incapacidad temporal para asumirlas, en las condiciones que se establezcan para el efecto.
ARTICULO 123. Recursos y garantía para el pago ...
4.
Decreto 1295 del 22 de Junio de 1994
... Fijar las prestaciones de atención de la salud de los trabajadores y las prestaciones económicas por la incapacidad temporal o que haya lugar frente a las contingencias de accidente de trabajo y enfermedad ...
5.
Respuestas
... implica, además de las sanciones legales, la imposibilidad de trasladarse de ARP y el pago de prestaciones asistenciales, incapacidades, indemnizaciones y pensiones que pueden derivarse de accidentes de ...
6.
Sentencia No C-1141 de 2008
... COLOMBIA DECRETA: (...) ART. 7º—MONTO DE LA INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL. Todo afiliado al Sistema General de Riesgos Profesionales a quien se le defina una incapacidad permanente parcial, tendrá ...
7.
Ley 1122 de 2007
... aplicar las EPS para el reconocimiento y pago de las incapacidades originadas en enfermedad general o en las licencias de maternidad, según las normas del Régimen Contributivo. 7. Establecer y actualizar ...
8.
Producto vida grupo
... de sus afiliados. El primer producto resultante de este análisis es una póliza de vida con anexo especial de Incapacidad Permanente Parcial por accidente de trabajo, exclusivo para trabajadores afiliados ...
9.
Ley 776 del 17 de diciembre de 2002
... a los que se refieren el Decreto?ley 1295 de 1994 y la presente ley.
Parágrafo 1°. La existencia de patologías anteriores no es causa para aumentar el grado de incapacidad, ni las prestaciones que ...
10.
Sentencia 16033 de la Corte Suprema de Justicia
... en la legislación vigente; que sufrió un accidente de trabajo que le hizo perder parcialmente su capacidad laboral, razón por la cual se le reconoció una pensión por incapacidad permanente parcial, por ...
11.
Circular 02 de 2002
... deben incluir un componente de rehabilitación integral en su plan de trabajo anual, considerando la caracterización de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, los casos de incapacidad ...
12.
Decreto 1771 (Agosto 3 de 1994)
... reembolsos a que haya lugar dentro del mes siguiente a la fecha en que cese la incapacidad temporal, se pague la indemnización por incapacidad permanente, o se reconozca definitivamente la pensión de invalidez ...
13.
Decreto 1406 (28-Julio-1999)
... tales como incapacidades, suspensiones del contrato de trabajo y variaciones no permanentes del Ingreso Base de Cotización, y b. Novedades permanentes son las que afectan la cotización base a cargo ...
14.
Decreto 2463 (20-Noviembre-2001)
... 4. Las entidades administradoras de riesgos profesionales, sólo cuando se requiera determinar la incapacidad permanente parcial de sus afiliados. 5. Las juntas regionales de calificación de invalidez ...
15.
Respuestas a "Rete sus conocimientos
... de prestaciones asistenciales, incapacidades, indemnizaciones y pensiones que puedan derivarse de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales que sufran sus trabajadores. 5. Cómo se determina ...