ES

Español

EN

English

Preguntas frecuentes
Escríbenos tus PQRS
Canales de contacto
Solicitar clave

Buscador

Debes escribir una palabra de 5 letras como mínimo

ARL

INICIO

AFILIACIÓN

CERTIFICADOS Y CITAS

KIT DE BIENVENIDA

FORMACIÓN

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

ENLACES DE INTERÉS

Ley de transparencia
Preguntas frecuentes
Escríbenos tus PQRS
Canales de contacto
Solicitar Clave
INICIO
AFILIACIÓN
  • Quiero afiliarme
  • Ingreso y retiro de trabajadores
  • Estado de afiliación en trámite
  • Consulta si estás afiliado a ARL SURA
CERTIFICADOS Y CITAS
  • Certificado de afiliación
  • Carné de afiliación
  • Consulta si estás afiliado a ARL SURA
  • Médico de seguimiento a enfermedad o accidente laboral
  • Validar certificados expedidos
  • Cobertura en el exterior
KIT DE BIENVENIDA
  • Documentación inicial ¡Bienvenida!
  • Gestión administrativa
  • Gestión de riesgos laborales
  • Gestión salud y reincorporación socio laboral
  • Plan de educación para los clientes
FORMACIÓN
  • Curso actualización virtual de 20 horas SGSST
  • Cursos virtuales Vivir el Aprendizaje
  • Ciclos de educación virtual
  • Capacitación virtual de 50 horas del SGSST
  • Plan de educación para los clientes
  • Colegio de gestión del riesgo
  • Colegios viales
  • Certificación de asistencia al convenio ARL SURA - SENA
  • Portafolio Educativo
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
  • Homologador Decreto 768 vs Decreto 1607
  • Cazadores de riesgos
  • Aprenda jugando
  • Elementos de protección personal
  • Manejo de herramientas
  • Fichas de seguridad
  • Encuesta para actores en la vía
  • Elecciones de COPASST comités de convivencia
  • Encuesta de perfíl socio demográfico
  • Observador de comportamiento
  • Gestión administrativa
  • Gestión de riesgos de laborales
ENLACES DE INTERÉS
  • Reportar accidente de trabajo
  • Validar certificados expedidos
  • Estado de cuenta
  • Operadores de información
  • Consulta de aportes a PILA
  • Consultar IPS en convenio

Total: encontrados 35 resultados.

21. Activa tu termómetro del estrés
...  Moderado: Aumento en las horas de ausentismo al trabajo ? Cansancio sin ninguna razón ? Indecisión Indiferencia ? Incremento en el consumo de alcohol, café y cigarros. ...
22. En la variedad está la prevención
... encuéntrala en el servicio de apoyo sicológico de tu empresa si lo tiene, en los programas de apoyo familiar de tu caja de compensación o en las instituciones expertas como Alcohólicos o Narcóticos Anónimos. ...
23. Ley 100 de 1993
... de consumo de tabaco, alcohol y sustancias psicoactivas, la complementación nutricional y planificación familiar, la desparasitación escolar, el control de vectores y las campañas nacionales de prevención, ...
24. Cobertura en el exterior
... de drogas, sustancias tóxicas, bebidas alcohólicas, narcóticos o medicamentos adquiridos sin prescripción médica y/o modificación de prescripciones. Enfermedades mentales y/o eventos de orden psiquiátrico ...
25. Concepto 160909
Concepto del Ministerio de la Protección Social relacionado con la posibilidad del empleador de realizar pruebas de alcohol y drogas a sus trabajadores y los efectos de presentarse a laborar bajo efectos ...
26. Manejo seguro de Hipoclorito de Calcio
1. CARACTERÍSTICAS  Y RIESGOS DE LA SUSTANCIA Es un sólido blanco cristalino. Por calentamiento a 100° C, o en soluciones de agua o alcohol, sufre descomposición química. Prácticamente transparente ...
27. Transporte y descarga de combustibles V
... fugas y derrames. Disponga de extintores de CO2, polvo químico seco o espuma antialcohol. Fíjese bien donde se encuentran los dispositivos y medios de protección como, hidrantes, extintores, alarmas, ...
28. Manipulación y almacenamiento de materiales inflamables y combustibles
... disponibles absorbentes inertes para productos inflamables con el fin de atender oportunamente fugas y derrames. Disponga de extintores de CO2, polvo químico seco o espuma antialcohol en cantidad adecuada ...
29. Boletín Afichable No43
... conductor de cualquier tipo de vehículo recuerde que el exceso de velocidad, el consumo de alcohol, la fatiga, el no uso de de cascos y cinturones de seguridad y el no acatar las normas de seguridad  son ...
30. Boletín Afichable No37
... tránsito son uno de las principales causas de mortalidad en Colombia y el mundo y  el consumo de alcohol es un factor que incrementa dramáticamente esta cifra. En el Código Nacional de Tránsito las sanciones ...
31. Boletín Afichable No33
... 3.   Ejercicio físico. Mínimo 3 veces por semana. 4.   Higiene corporal. Buenos y cotidianos hábitos de aseo. 5.   Controlar el consumo de sustancias como alcohol, cafeína, nicotina, entre otros. 6.   ...
32. Resolución 18 0687 de 2003
Por la cual se expide la regulación técnica prevista en la Ley 693 de 2001, en relación con la producción, acopio, distribución y puntos de mezcla de los alcoholes carburantes y su uso en los combustibles ...
33. Decreto 2100 (Noviembre 29 de 1995)
... Bandas, empaquetadura (fabricación de) 3522010    Basuras (recolección, rellenos sanitarios y/o reciclaje de basuras industrial o artesanal) 3214010    Bebidas no alcohólicas (fabricación, embotellado ...
34. Decreto 3075 (1997)
... las bebidas no alcohólicas, y aquellas sustancias con que se sazonan algunos comestibles y que se conocen con el nombre genérico de especia.   ALIMENTO ADULTERADO: El alimento adulterado es aquel:   a. ...
35. Clasificación de susatancias químicas según las Naciones Unidas
... superiores a su punto de inflamación, o que siendo explosivas se estabilizan diluyéndolas o suspendiéndolas en agua o en otro líquido. Ej. Gasolina, benceno y nitroglicerina en alcohol.  ...
  • 1
  • 2
Vigilado SuperFinanciera
Vigilado SuperSalud
SOBRE NOSOTROS
  • Corporativo
  • Escríbenos tus PQRS
  • RUT Seguros de vida Suramericana
  • Certificado de cámara de comercio
  • Glosario
  • Geo SURA
  • Línea ética
  • Trabaje con nosotros
  • Nuestras sedes
SERVICIOS AL USUARIO
  • Normatividad
  • Centro de documentación
  • Legislación
  • Informe anual
  • Estados financieros
  • Seguridad
  • Ir a FOGAFIN
  • Seguro de cumplimiento particulares
  • Consumidor financiero
CONSULTA
  • Atención al consumidor financiero
  • Atención de requerimientos externos institucionales
  • Correo: notificacionesjudiciales@suramericana.com.co

  • Políticas de uso y seguridad
  • Políticas de privacidad y datos
  • Ley de transparencia
LÍNEAS DE ATENCIÓN
  • Barranquilla +57 605 319 7938
  • Bogotá +57 601 405 5911
  • Bucaramanga +57 607 691 7938
  • Cali +57 602 380 8938
  • Cartagena +57 605 642 4938
  • Manizales +57 606 881 1280
  • Medellín +57 604 444 4578
  • Pereira +57 606 313 8400
  • Resto del país +57 01800 051 1414
  • o +57 01800 094 1414
Vigilado SuperFinanciera
Vigilado SuperSalud
VER OTROS SITIOS

GRUPO SURA

SURAMERICANA

SEGUROS SURA

EPS SURA

PROVEEDORES

ASESORES

GEOSURA

FUNDACIÓN SURA

GEOCIENCIAS

Copyright SURA 2025

Blog

APP

Attention

You are about to leave this website and will enter SURAs English tutorials section.

RETURN
Canales de contacto
  • Chatea con Tibot
  • Preguntas frecuentes
  • Llámanos
  • Comunícate por WhatsApp
  • Escríbenos tus PQRS
  • Puntos de atención
  • Preguntas COVID-19