21.
Activa tu termómetro del estrés
... Moderado: Aumento en las horas de ausentismo al trabajo ? Cansancio sin ninguna razón ? Indecisión Indiferencia ? Incremento en el consumo de alcohol, café y cigarros. ...
22.
En la variedad está la prevención
... encuéntrala en el servicio de apoyo sicológico de tu empresa si lo tiene, en los programas de apoyo familiar de tu caja de compensación o en las instituciones expertas como Alcohólicos o Narcóticos Anónimos. ...
23.
Ley 100 de 1993
... de consumo de tabaco, alcohol y sustancias psicoactivas, la complementación nutricional y planificación familiar, la desparasitación escolar, el control de vectores y las campañas nacionales de prevención, ...
24.
Cobertura en el exterior
... de drogas, sustancias tóxicas, bebidas alcohólicas, narcóticos o medicamentos adquiridos sin prescripción médica y/o modificación de prescripciones.
Enfermedades mentales y/o eventos de orden psiquiátrico ...
25.
Concepto 160909
Concepto del Ministerio de la Protección Social relacionado con la posibilidad del empleador de realizar pruebas de alcohol y drogas a sus trabajadores y los efectos de presentarse a laborar bajo efectos ...
26.
Manejo seguro de Hipoclorito de Calcio
1. CARACTERÍSTICAS Y RIESGOS DE LA SUSTANCIA Es un sólido blanco cristalino. Por calentamiento a 100° C, o en soluciones de agua o alcohol, sufre descomposición química. Prácticamente transparente ...
27.
Transporte y descarga de combustibles V
... fugas y derrames. Disponga de extintores de CO2, polvo químico seco o espuma antialcohol. Fíjese bien donde se encuentran los dispositivos y medios de protección como, hidrantes, extintores, alarmas, ...
28.
Manipulación y almacenamiento de materiales inflamables y combustibles
... disponibles absorbentes inertes para productos inflamables con el fin de atender oportunamente fugas y derrames. Disponga de extintores de CO2, polvo químico seco o espuma antialcohol en cantidad adecuada ...
29.
Boletín Afichable No43
... conductor de cualquier tipo de vehículo recuerde que el exceso de velocidad, el consumo de alcohol, la fatiga, el no uso de de cascos y cinturones de seguridad y el no acatar las normas de seguridad son ...
30.
Boletín Afichable No37
... tránsito son uno de las principales causas de mortalidad en Colombia y el mundo y el consumo de alcohol es un factor que incrementa dramáticamente esta cifra. En el Código Nacional de Tránsito las sanciones ...
31.
Boletín Afichable No33
... 3. Ejercicio físico. Mínimo 3 veces por semana. 4. Higiene corporal. Buenos y cotidianos hábitos de aseo. 5. Controlar el consumo de sustancias como alcohol, cafeína, nicotina, entre otros. 6. ...
32.
Resolución 18 0687 de 2003
Por la cual se expide la regulación técnica prevista en la Ley 693 de 2001, en relación con la producción, acopio, distribución y puntos de mezcla de los alcoholes carburantes y su uso en los combustibles ...
33.
Decreto 2100 (Noviembre 29 de 1995)
... Bandas, empaquetadura (fabricación de) 3522010 Basuras (recolección, rellenos sanitarios y/o reciclaje de basuras industrial o artesanal) 3214010 Bebidas no alcohólicas (fabricación, embotellado ...
34.
Decreto 3075 (1997)
... las bebidas no alcohólicas, y aquellas sustancias con que se sazonan algunos comestibles y que se conocen con el nombre genérico de especia. ALIMENTO ADULTERADO: El alimento adulterado es aquel: a. ...
35.
Clasificación de susatancias químicas según las Naciones Unidas
... superiores a su punto de inflamación, o que siendo explosivas se estabilizan diluyéndolas o suspendiéndolas en agua o en otro líquido. Ej. Gasolina, benceno y nitroglicerina en alcohol.
...