ES

Español

EN

English

Preguntas frecuentes
Escríbenos tus PQRS
Canales de contacto
Solicitar clave

Buscador

Debes escribir una palabra de 5 letras como mínimo

ARL

INICIO

AFILIACIÓN

CERTIFICADOS Y CITAS

KIT DE BIENVENIDA

FORMACIÓN

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

ENLACES DE INTERÉS

Ley de transparencia
Preguntas frecuentes
Escríbenos tus PQRS
Canales de contacto
Solicitar Clave
INICIO
AFILIACIÓN
  • Quiero afiliarme
  • Ingreso y retiro de trabajadores
  • Estado de afiliación en trámite
  • Consulta si estás afiliado a ARL SURA
CERTIFICADOS Y CITAS
  • Certificado de afiliación
  • Carné de afiliación
  • Consulta si estás afiliado a ARL SURA
  • Médico de seguimiento a enfermedad o accidente laboral
  • Validar certificados expedidos
  • Cobertura en el exterior
KIT DE BIENVENIDA
  • Documentación inicial ¡Bienvenida!
  • Gestión administrativa
  • Gestión de riesgos laborales
  • Gestión salud y reincorporación socio laboral
  • Plan de educación para los clientes
FORMACIÓN
  • Curso actualización virtual de 20 horas SGSST
  • Cursos virtuales Vivir el Aprendizaje
  • Ciclos de educación virtual
  • Capacitación virtual de 50 horas del SGSST
  • Plan de educación para los clientes
  • Colegio de gestión del riesgo
  • Colegios viales
  • Certificación de asistencia al convenio ARL SURA - SENA
  • Portafolio Educativo
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
  • Homologador Decreto 768 vs Decreto 1607
  • Cazadores de riesgos
  • Aprenda jugando
  • Elementos de protección personal
  • Manejo de herramientas
  • Fichas de seguridad
  • Encuesta para actores en la vía
  • Elecciones de COPASST comités de convivencia
  • Encuesta de perfíl socio demográfico
  • Observador de comportamiento
  • Gestión administrativa
  • Gestión de riesgos de laborales
ENLACES DE INTERÉS
  • Reportar accidente de trabajo
  • Validar certificados expedidos
  • Estado de cuenta
  • Operadores de información
  • Consulta de aportes a PILA
  • Consultar IPS en convenio

Total: encontrados 26 resultados.

1. Desplazamiento seguro a cada paso
...  Señalizar los desniveles o plataformas Aplicar material antideslizante en escaleras y rampas o cambiar las cintas antideslizantes desgastadas Implementar una estrategia de orden ...
2. Caídas de altura, como mitigar este riesgo
... al colaborador. Por ejemplo, montando escalas con barandas, en vez de escaleras o utilizando extensiones para realizar los trabajos desde el suelo. Si no puede evitarse la exposición al riesgo hay ...
3. La historia de casi y A punto
... caminar despacio y no derramar agua en su proceso. Pero, Casi siempre encontraba una excusa y constantemente se agarraba de A Punto. Hasta que un día rodó por el piso y cayó por unas escaleras…  ...
4. Tipos de accidentes de trabajo
... escaleras, pisos húmedos, desniveles o huecos en el piso, materiales, equipos o herramientas mal ubicados en el piso, entre otros. Es una caída de corto recorrido.  ...
5. "Yo entiendo mi desorden
... por ejemplo, caminar por zonas donde está señalizado que es peligroso, como escaleras o pisos húmedos y decir: “Yo paso con cuidado”. Siempre es mejor pasar por una zona segura para evitar accidentes, ...
6. Artículo sector construcción
... según sus necesidades, esclarece los sistemas de ingeniería recomendados para una labor adecuada y brinda guías de apoyo en procedimientos con escaleras, andamios y elevadores, entre otros. Y ...
7. De regreso a clases
... la cintura. Si es de ruedas 3. Solo se debe elegir si en el camino hay pocos obstáculos como escaleras, pisos irregulares, etc.   Recomendaciones para calcular el ...
8. Huesos y músculos sanos, un reto para el sector de la salud
... ruedas y camillas, ajuste de corredores, escaleras y espacios comunes y adecuación estructural para garantizar la resistencia de los agarres al implementar grúas de techo y pared.  ...
9. Si algo puede fallar
... esperes a que las otras personas que viven contigo “se ocupen” de los riesgos que pueden surgir. Si piensas que las escaleras son peligrosas para tus abuelos, las ventanas un riesgo para tus niños, que ...
10. 5 golpes para evitar en construcciones
... los mangos deben quedar mirando hacia la construcción. Realiza el ascenso y descenso de las escaleras mirando hacia el sitio de apoyo, no de espaldas.  ...
11. Los zapatos de la conciencia
... Transitar por escaleras sin tenerte de las barandas y usando tacones y pantalón de bota larga. Avanzar a toda carrera o a pasos aligerados con objetos en las manos.  ...
12. 3 maneras diferentes de ver la vida desde las alturas
... eso, así haya mucho afán en las obras, tú siempre tomas las escaleras diseñadas para subir a los andamios, en lugar de ascender por las traviesas. “Me dieron papaya” y “a papaya puesta, ...
13. Tips de seguridad para navidad
...  Utilice escaleras en perfecto estado para subirse a ubicar las instalaciones. Conecte las instalaciones de tomas cercanos y por ningún motivo permita el cruce de estos por ...
14. El Año Nuevo se celebra con cero accidentes
... distracciones y uso de calzado poco adecuado como los tacones. Caídas desde distinto nivel por mal uso de las escaleras, sobrecargas de peso y empleo de elementos poco seguros ...
15. ¡Que no te resbales en tu nuevo trabajo!
... no impidan el agarre del zapato. 4. Atento con las escaleras: se recomienda que las escaleras de más de cuatro escalones cuenten con pasamanos en el lado o lados ...
16. Gerencias que cambian y “antojan”
... como: pasar debajo de escaleras, el gato negro, la mariposa…    ...
17. Lleva a tu familia a un punto más alto
... sólo tienen raspaduras menores. Escena: 2 Al mismo tiempo, otro trabajador, en el mismo sitio, ve cómo su esposa y sus pequeños descienden por las escaleras del puente peatonal ...
18. Aprendamos sobre los Accidentes Ocurridos
... se debe observar las condiciones de los pisos y escaleras; recordar utilizar el pasamanos al subir y bajar. De igual forma es recomendable siempre usar un calzado antideslizante.  ...
19. ¿Cómo controlarlo?
  Hay comportamientos que pueden ocasionar caídas a nivel.  Como por ejemplo, correr, subir y bajar escaleras sin ...
20. Recomendaciones para lavado de tanques de combustible I
... caretas, escaleras, arneses, cuerdas, elementos de comunicación (radios, pitos), etc.  Incluya herramientas que no produzcan chispas y otros equipos eléctricos seguros, que deben estar disponibles, antes ...
  • 1
  • 2
Vigilado SuperFinanciera
Vigilado SuperSalud
SOBRE NOSOTROS
  • Corporativo
  • Escríbenos tus PQRS
  • RUT Seguros de vida Suramericana
  • Certificado de cámara de comercio
  • Glosario
  • Geo SURA
  • Línea ética
  • Trabaje con nosotros
  • Nuestras sedes
SERVICIOS AL USUARIO
  • Normatividad
  • Centro de documentación
  • Legislación
  • Informe anual
  • Estados financieros
  • Seguridad
  • Ir a FOGAFIN
  • Seguro de cumplimiento particulares
  • Consumidor financiero
CONSULTA
  • Atención al consumidor financiero
  • Atención de requerimientos externos institucionales
  • Correo: notificacionesjudiciales@suramericana.com.co

  • Políticas de uso y seguridad
  • Políticas de privacidad y datos
  • Ley de transparencia
LÍNEAS DE ATENCIÓN
  • Barranquilla +57 605 319 7938
  • Bogotá +57 601 405 5911
  • Bucaramanga +57 607 691 7938
  • Cali +57 602 380 8938
  • Cartagena +57 605 642 4938
  • Manizales +57 606 881 1280
  • Medellín +57 604 444 4578
  • Pereira +57 606 313 8400
  • Resto del país +57 01800 051 1414
  • o +57 01800 094 1414
Vigilado SuperFinanciera
Vigilado SuperSalud
VER OTROS SITIOS

GRUPO SURA

SURAMERICANA

SEGUROS SURA

EPS SURA

PROVEEDORES

ASESORES

GEOSURA

FUNDACIÓN SURA

GEOCIENCIAS

Copyright SURA 2025

Blog

APP

Attention

You are about to leave this website and will enter SURAs English tutorials section.

RETURN
Canales de contacto
  • Chatea con Tibot
  • Preguntas frecuentes
  • Llámanos
  • Comunícate por WhatsApp
  • Escríbenos tus PQRS
  • Puntos de atención
  • Preguntas COVID-19